_
_
_
_
Solo se beneficiaran las compañías que no destruyan puestos de trabajo

Francia subirá el IVA en 2014 para bajar impuestos a las empresas en 2013

El Gobierno de Francia anunció ayer que subirá el IVA en 2014 con el objetivo de elevar la recaudación en 10.000 millones, a lo que habrá otros 10.000 millones de euros en recortes de gasto público.

Bruselas ofrece una tregua en el plan de austeridad tras la victoria de Hollande
Bruselas ofrece una tregua en el plan de austeridad tras la victoria de HollandeEFE

Esos 20.000 millones se utilizarán para que las empresas que no destruyan empleo y mantengan intactas sus plantillas puedan aprovecharse de un amplio catálogo de beneficios fiscales.

El primer ministro francés, François Ayrault, fue el encargado de presentar este nuevo paquete fiscal en el que se han incluido otras dos medidas: una nueva fiscalidad ecológica, aún por diseñar, que se comenzará a aplicar a partir de 2016 y con la que se prevé recaudar 3.000 millones de euros, y un nuevo fondo de 500 millones de euros para socorrer a las pequeñas y medianas empresas con problemas "de tesorería.

Estas medidas son la respuesta oficial al Informe Gallois, un análisis de la competitividad en Francia avalado por las grandes compañías multinacionales francesas e inspirado en la tesis de la patronal francesa, que propuso el pasado lunes reducir en 30.000 millones de euros las cotizaciones que gravan el trabajo en los próximos tres años.

Ese informe estaba respaldado por 98 multinacionales como Adecco, Carrefour, Danone o France Telecom, entre otras, y abogaba por que dos tercios de esa reducción se ciñesen a las cargas patronales y un tercio aliviase los impuestos que pagan los asalariados. Una propuesta matizada por el Ejecutivo, que está dispuesto a ayudar a esas empresas, siempre y cuando mantengan empleo. Las desgravaciones se aplicarán ya desde el año que viene e incluyen una reducción de las cotizaciones sobre los sueldos más bajos, es decir, aquellos que no sean 2,5 veces superiores al salario mínimo interprofesional. La mitad de ese recorte se hará efectivo el próximo año y la otra mitad se aplicará en 2014 y 2015.

Para compensar ese gasto, el tipo general del IVA será del 20% a partir del 1 de enero de 2014, cuatro décimas más que el actual 19,6%, el tipo reducido pasará del 7% al 10% y el superreducido bajará del 5,5% al 5%.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_