_
_
_
_
El expresidente deMetrovacesa encara demandas en París y Madrid

Leales a Rivero enarbolan la teoría de un complot galo para tomar Gecina

La teoría de una conspiración en Francia para tomar el control de Gecina en contra de los intereses de los accionistas españoles toma fuerza entre empresarios y colaboradores cercanos a Joaquín Rivero. El expresidente de Metrovacesa ha presentado concurso para defender su participación en la inmobiliaria francesa.

"No te quepa duda", comentaba el martes uno de esos empresarios inmobiliarios españoles que en 2006 llevó a cabo operaciones valoradas en cientos de millones de euros, "en Francia no soportan que grupos españoles controlen inmobiliarias del país; por eso quieren cargarse a Joaquín".

El presidente de una de las mayores inmobiliarias españolas se refería así a la comunicación, el mismo martes, por parte de Joaquín Rivero de la entrada en concurso de su empresa Alteco, propietaria de un 16% de la inmobiliaria Gecina. También pidió concurso la sociedadMag Import, de la familia Soler, socio de Rivero con el 15% de Gecina.

En el sector inmobiliario español y entre colaboradores leales a Rivero está cundiendo la impresión de que existe una confabulación empresarial y financiera en Francia para arrebatar a accionistas españoles sus participaciones en inmobiliarias francesas. Alteco yMag Import suman 1.625 millones de euros de pasivo.

La solicitud de concurso presentada por Rivero y Soler responde a la posibilidad de que la banca acreedora requiriera ejecutar las garantías entregadas por los empresarios españoles para comprar el 31% de Gecina, entre otras las mismas acciones adquiridas de la inmobiliaria francesa. Alteco recibió un préstamo sindicado de 897 millones de euros.

Según fuentes cercanas a Rivero, uno de los bancos acreedores, la entidad francesa Natixis, no acudió el pasado 30 de mayo a un acuerdo de refinanciación con el resto de la banca acreedora; ante la posibilidad de que Natixis ejecutara las garantías aportadas, al día siguiente Rivero y Soler se acogieron a la ley concursal.

La situación de concurso de acreedores impide el embargo de bienes y el pago a acreedores mientras la sociedad está en concurso. A pesar de que la inmobiliaria españolaMetrovacesa es el primer accionista de Gecina, con el 27% del capital, "el control de la compañía lo tienen los franceses", dice un colaborador de Rivero. "El consejo de Gecina está controlado por Predica [filial del grupo Crédit Agricole Assurances, con el 8% de la inmobiliaria francesa]", sostiene. Y vierte sospechas sobre Antoine Jeancourt- Galignani, presidente de Gecina entre 2001 y 2005. "Está actuando tras las bambalinas, nunca soportó que Rivero fuera nombrado presidente de Gecina", dice.

Mercado estratégico

En la actualidad el mercado francés es el único que genera ingresos y beneficios a las inmobiliarias españolas con presencia en el país vecino. En 2005Metrovacesa adquirió cerca del 70% de Gecina en una operación valorada en 5.500 millones de euros. Un año antes Colonial se había hecho con la mayoría de la inmobiliaria francesa SFL; en 2006 las españolas Realia y Restaura también compraron inmobiliarias francesas.

Testa, filial de Sacyr, adquirió un rascacielos en París. A finales de 2006 el Senado francés inició cambios legales para endurecer la política fiscal sobre inmobiliarias cotizadas, una medida que perjudicó los intereses de las compañías españolas.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_