_
_
_
_
Los ojos de Europa estarán hoy pendientes de España

Examen decisivo del mercado para la Bolsa y la prima de riesgo

Los analistas creen que la austeridad de los Presupuestos del Estado pesará más que el resultado de los test de la banca.

Los ojos de Europa estarán hoy pendientes de España. La reacción de la Bolsa y de la evolución de la prima de riesgo indicarán cómo han acogido los mercados los resultados de los test de estrés realizados por la consultora Oliver Wyman junto al Banco de España y la troika (Banco Central Europeo, Fondo Monetario Internacional y de la Unión Europea), y a los presupuestos del Estado de 2013. La suerte está echada.

Las evolución del Ibex 35 y de la prima de riesgo reflejarán si el análisis de la banca y la austeridad impuesta en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) devuelven la confianza de los mercados a la economía española. Varios analistas consultados aseguran que hoy pesará más en la Bolsa y la prima de riesgo la evaluación de los Presupuestos que las conclusiones de los test de estrés, cuyo resultado está en línea con lo que se esperaba. "Las auditorías realizadas a la banca son, en general, más positivas de lo que los mercados preveían. Las necesidades de capital del conjunto del sector no llegan a los 54.000 millones de euros, muy por debajo de los 62.000 millones que se estimaba", afirma un analista que prefiere mantenerse en el anonimato.

Otro analista, sin embargo, es ligeramente más negativo. "La mitad de la banca ha suspendido los test. Siete de 14".

Pese a todo, la mayoría considera que los resultados de los test de estrés tendrán un impacto muy concreto en los valores bancarios que han suspendido, lo que prácticamente reduce a uno, Banco Popular -único de los dos bancos que cotizan cuyo suspenso ha sorprendido, ya que el otro es Bankia, firma ya nacionalizada-. "Esperemos que el mercado reconozca el esfuerzo que han realizado los principales bancos españoles en saneamientos. Las pruebas a las que se ha sometido el sistema financiero español han sido la más exigentes de Europa y eso debe premiar", afirmaba ayer un directivo de un banco.

El Gobierno espera que la reacción "sea positiva, ya que se ha hecho un ejercicio muy severo, conservador y transparente", declaró el viernes el secretario de Estado de Economía, Fernando Jiménez Latorre.

Expertos y analistas coinciden en señalar a los presupuestos como el principal punto de mira del mercado.

La prima de riesgo, que mide los recelos de los inversores ante la capacidad del país para hacer frente a sus compromisos, sufrió la semana pasada una subida desde los 410 puntos básicos del lunes pasado a los poco más de 450 con los que cerró el viernes.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_