Por una inclusión laboral y social a través de la educación
Société Générale centra también su RSC en la financiación sostenible
La política de responsabilidad social corporativa (RSC) de Société Générale descansa sobre tres vectores: el impacto medioambiental, la financiación sostenible y los programas de apoyo social. Con respecto al primer y segundo punto, Yaiza Hernández, coordinadora de responsabilidad corporativa de Société Générale Corporate & Investment Banking (SG CIB), aclara que la entidad pretende reducir tanto las emisiones de CO2 que provoca su actividad como dar apoyo a proyectos que respeten el medio ambiente y la sociedad en los que se llevan a cabo. "Financiamos proyectos en todo el mundo que, antes de recibir el visto bueno para nuestro apoyo, necesitan la aprobación del departamento de inversiones socialmente responsables", apunta. Y en lo referido a los programas de apoyo social, "tratamos de crear una dinámica proactiva de compromiso con la comunidad".
En este sentido, Hernández resalta que existen una serie de proyectos votados por todos los empleados del banco internacionalmente y que reciben apoyo económico en Perú, Bangladesh, Malí y Marruecos. "Aparte, en los distintos países se colabora con organizaciones cuyos beneficiarios están en la zona. Esta colaboración combina el apoyo económico y la implicación de los empleados".
Hernández destaca el programa Proyéctate, donde los empleados proponen ONG y fundaciones a las que están vinculados. "Todos los compañeros pueden votar a la organización que será beneficiaria de los fondos recaudados tanto en las acciones organizadas en la Semana Solidaria como en las actividades de todo el año". En concreto, la Semana Solidaria, que ha cumplido cinco años, es el periodo anual en el que la entidad celebra a nivel mundial su fiesta de la solidaridad. "Suele ser en junio, coincidiendo con la marcha solidaria en bicicleta de París a Londres (Paris to London Bike Ride), en la que participan casi 300 empleados".
Este año las acciones se ocupan de los adolescentes y no solo de la infancia
Las actividades giran en torno a la sensibilización, concienciación, voluntariado y acciones de recaudación de fondos. "Todos los proyectos están relacionados con la educación para la inclusión social y laboral", especifica.
En el caso de España, el banco trabaja con la Asociación de Padres de Niños con Cáncer (Asión) y su programa No pares de estudiar, que da apoyo escolar a los niños que están hospitalizados y no pueden seguir las clases en las aulas. "Además, desde 2011 hemos firmado un convenio de colaboración con la Fundación de Tenis Madrileño que apuesta por el deporte como motor de inclusión social y de desarrollo para niños con discapacidad intelectual".
Hernández señala como otros hitos dentro de las actuaciones de RSC de la entidad en España el apoyo económico a jóvenes con discapacidad intelectual de la Fundación Talita, al Proyecto Stela de la Fundación Síndrome de Down, así como a la Fundación Balia, "que trabaja dando apoyo escolar después de clase a chicos en riesgo de exclusión social".
Acerca de la crisis económica y su incidencia en estas actuaciones, recalca que esta "no nos ha influido sustancialmente, aunque el presupuesto se ha visto reducido levemente, ello no ha sido en perjuicio del número de actividades ni de los recursos dedicados a la implementación del plan de RSC".
Hernández señala que este año se ha producido un cambio de enfoque en las políticas en esta área del banco. "Hasta el momento se habían centrado en acciones relacionadas con la educación y la infancia, pero a partir de ahora, se va a apoyar también a los adolescentes y su integración social y laboral".
Mayor participación y recaudación
El objetivo de la Semana Solidaria es conseguir la movilización e implicación de los empleados en los distintos proyectos promovidos por el plan de RSC. En la última edición, en España se ha recaudado un 26% más que el año anterior y el número de empleados participantes ha estado en torno al 17% en todas las actividades, "cuando lo normal suele ser el 10%", especifica Hernández. "Esta actividad se ha consolidado entre los empleados", dice.