_
_
_
_
Resolución judicial

La Audiencia Nacional rechaza sustituir a los gestores de Bankia

La entidad financiera recibirá los 19.000 millones de euros de ayudas públicas en los próximos días

La Audiencia Nacional rechaza sustituir a los gestores de Bankia
La Audiencia Nacional rechaza sustituir a los gestores de BankiaPABLO MORENO

La Audiencia Nacional ha rechazado intervenir judicialmente Bankia y su matriz, Banco Financiero y de Ahorros (BFA), y sustituir el actual equipo gestor por un administrador, como pedían UPyD y el 15M para evitar una posible destrucción de pruebas.

En un auto conocido ayer, el juez Fernando Andreu, encargado del caso, considera innecesaria la salida de la actual administración de Bankia y BFA para evitar la continuación delictiva porque es "completamente distinta" a la que estaba al frente de la entidad cuando supuestamente se cometieron los hechos investigados. Además, el juez señala que Bankia y BFA son entidades que ya están intervenidas "de facto" por el Estado, tras la entrada en su capital del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB).

El auto subraya que la misión del juzgado es investigar los hechos denunciados y proteger, en la medida de lo posible, a los perjudicados, pero no "realizar actuaciones dirigidas al control de la situación financiera de Bankia" ni "generar confianza en los mercados", como han sugerido los querellantes. Así, considera que la intervención judicial no es un instrumento "adecuado" para proteger a los posibles perjudicados (trabajadores y acreedores), ya que su objetivo no es ni evitar la destrucción de pruebas ni garantizar las responsabilidades civiles como se había alegado.

Respecto a la actual dirección, el juez apunta que "ninguna de las personas físicas querelladas" se encuentra actualmente en la gestión de las entidades y, de hecho, no se ha aportado "indicio alguno" de que la actual dirección "pueda seguir cometiendo los hechos denunciados".

La decisión del juez coincide con la opinión de los 33 exdirectivos acusados y de la propia Fiscalía Anticorrupción, que se opuso a la intervención judicial de la entidad en la vista celebrada el pasado miércoles al considerarla "una temeridad" que pondría en riesgo al banco y al propio país.

Saneamiento

Bankia, por otra parte, tiene pendiente su recapitalización, un proceso que el Gobierno prevé iniciar de manera inminente. Falta, no obstante, por despejar si se inyectarán los 19.000 millones de euros que reclama la entidad financiera, o si los informes externos encargados por el Ejecutivo arrojarán una cifra diferente. Fuentes de Economía han confirmado a Efe que será una de las dos consultoras con las que trabaja en el análisis del sector, Roland Berger o Oliver Wyman, la que determinará las necesidades de capital de Bankia.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_