_
_
_
_
Restoy promueve que el BCE asuma la supervisión

El Banco de España apoya la unión bancaria europea

El subgobernador del Banco de España, Fernando Restoy, instó hoy a avanzar en una nueva unión bancaria europea que permita romper el "vínculo perverso" que existe entre el riesgo soberano de un país y su riesgo bancario.

En un discurso pronunciado en uno de los cursos de verano de la Universidad Complutense, el subgobernador del Banco de España, Fernando Restoy, respaldó la propuesta de unión bancaria que promueven varios países, entre ellos España, junto a la Comisión Europea.

Esta unión bancaria pasa por crear un supervisor único bancario, por instaurar en Europa un fondo único que garantice los depósitos, y mecanismos centralizados para rescatar a las entidades que necesitan ayuda.

Para Restoy es importante que la tarea de acometer una supervisión centralizada europea, que es condición para que los bancos comiencen a recibir fondos directamente del Mecanismo de Estabilidad, recaiga en el Banco Central Europeo.

"La experiencia demuestra que las tareas de supervisión bancaria deben recaer en los bancos centrales. (...) Por ello, es razonable que en la zona del euro sea el BCE la institución que asuma las competencias en materia de supervisión de las entidades bancarias que se decida transferir desde el ámbito nacional al europeo".

Además, para conseguir que se rompa totalmente el "vínculo desestabilizador entre riesgo bancario", hay que avanzar, dice, en la "adopción de mecanismos centralizados eficaces de gestión de las crisis bancarias y de mutualización de los costes que estas generan para el erario publico".

"En otros términos - añade Restoy - la unión bancaria nunca será una realidad completa si no se diseña un sistema de garantía de depósitos integrado y un esquema común de resolución de la crisis".

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_