_
_
_
_
Automoción

Toyota, campeón de los híbridos

La marca japonesa se popularizó en España con las victorias de Carlos Sainz

Toyota llegó a España en 1984 cuando Nipauto, sociedad perteneciente al grupo Bergé, importó el HDJ60, una nueva versión del célebre Land Cruiser diseñada para competir en el emergente mercado de los todoterrenos. Pero la marca japonesa no alcanzó notoriedad entre los españoles hasta la victoria en 1990 de Carlos Sainz y Luis Moya en el Campeonato Mundial de Rally. Los pilotos ganaron la carrera a los mandos de un Celica, con el que revalidaron el título dos años después.

En 1993, Toyota y su socio Bergé crearon la filial española, que en 1999 ve a Sainz obtener su tercer campeonato del mundo con un Corolla WRC. La alianza se mantiene hasta 2002, cuando la corporación japonesa decide tomar el control total de las operaciones comerciales en España. Ese año vende 32.000 unidades. Poco después introdujo la marca de gama alta Lexus. Actualmente cuenta con dos modelos híbridos de la gama Prius y Auris, a los que pronto se sumarán el Yaris Híbrido y el monovolumen Prius+. Este año lanzará también una versión enchufable del Prius. El grupo, que está apostando fuertemente por coches que combinan el modo convencional con el eléctrico, señala que la aceptación en el país de esta tecnología dependerá de un marco de incentivos públicos por parte de las Administraciones y la instalación de puntos de recarga, tanto públicos como privados.

Archivado En

_
_