_
_
_
_
Dudas de la oposición

El PSOE pregunta al Gobierno por el operativo de pago a los proveedores

El PSOE quiere que el Congreso tenga información "de primera mano" sobre el mecanismo de pago a proveedores de ayuntamientos, después de que la Cámara baja rechazara tramitar como proyecto de ley el real decreto-ley que aprobó el Gobierno. Por ello, el Grupo Socialista registrará hoy 12 preguntas dirigidas al Gobierno por este asunto.

Al PSOE le preocupan los medios técnicos y humanos que ha previsto Hacienda para la evaluación desde el 15 de marzo de la relación de las deudas pendientes de los ayuntamientos, habida cuenta de la importancia de la revisión de estos datos. También preguntará qué plataforma y programas informáticos se han diseñado para la recepción de los planes de ajuste de los consistorios.

Otra de las preguntas inquiere al Gobierno por los criterios que utilizará Hacienda para garantizar la transparencia y objetividad en la evaluación de los planes de ajuste. El PSOE quiere saber también si en la revisión de dichos planes se va a perseguir únicamente el equilibrio financiero o se va a vigilar que dicho equilibrio se logre respetando los servicios mínimos obligatorios recogidos en la Ley Reguladora de las Bases del Régimen Local.

Los socialistas están preocupados igualmente por si el Gobierno está "orientando una subida masiva de tasas y precios públicos" y cuál es el papel que asumirá la Intervención General del Estado en la tramitación de estos pagos a proveedores. Pedirán asimismo que el Gobierno aclare qué consecuencias tendrá el incumplimiento de estos planes de ajuste para los ayuntamientos.

El real decreto de creación del fondo para el pago a acreedores municipales recoge la colaboración de empresas privadas de auditoría para el seguimiento de los planes de ajuste. El PSOE pretende conocer cómo se va a instrumentar esta colaboración, a través de qué contratos y de qué procedimientos de adjudicación. Los socialistas reclamarán, además, al resto de grupos la creación de una subcomisión para elaborar un informe sobre el grado de cumplimiento de los objetivos del Gobierno en esta materia.

Listado de acreedores y deuda de cada uno

Los diputados socialistas Gaspar Zarrías y Meritxell Batet van a registrar hoy la solicitud del listado de ayuntamientos que hayan presentado certificaciones de sus obligaciones de pago a proveedores, ordenados por comunidades, así como las cantidades a que ascienden las deudas pendientes de pago del consistorio. El PSOE va más allá y quiere saber los tipos de contratos que han dado lugar a las deudas contraídas por cada entidad local y la relación de contratistas acreedores, con mención expresa al crédito de cada uno con cada ayuntamiento.De los 8.116 ayuntamientos, 4.662 de ellos se han acogido a este mecanismo de pago a proveedores. Adeudan a sus acreedores unos 9.000 millones de euros en 1,9 millones de facturas pendientes, que se empezarán a abonar en mayo.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_