_
_
_
_
"Los empresarios no tendrán más remedio que aceptarlo"

CEOE insta a las empresas a que acepten quitas para cobrar sus deudas con la Administración

El vicepresidente de CEOE, Arturo Fernández, irrumpió ayer en el debate generado con el plan del Ejecutivo para liquidar la deuda comercial de las Administraciones públicas, en el que tendrán prioridad de cobro aquellas empresas que acepten descuentos sobre el total de lo que se les adeuda. Fernández apuntó que no es lo mejor, "pero que los empresarios no tendrán más remedio que aceptarlo porque es mejor que no cobrar".

Una declaración que va en sentido contrario a lo expresado por grandes compañías y patronales, que se han negado a perdonar ni un solo euro de lo que se les debe. La primera en pronunciarse fue FCC, cuyo presidente, Baldomero Falcones, rechazó el martes cualquier descuento. "No creo que esta sea la forma de tratar con las Administraciones públicas, que deben hacer frente al pago de su deuda", indicó. Ayer se le unió el presidente de OHL, Juan Miguel Villar Mir, quien también descartó la posibilidad de un descuento sobre la deuda con las Administraciones, que se eleva a 308 millones de euros. "La respuesta es no", respondió taxativo.

No fueron los únicos que no están de acuerdo con la directriz de CEOE. La Asociación Profesional de Empresas de Limpieza (Aspel), patronal de ámbito estatal del sector de limpieza de edificios y locales, también se negó a aceptar quitas sobre los 625 millones de euros que les deben.

Por su parte, la Federación de Empresarios de La Rioja tachó de "broma" que el plan de pago a proveedores incluya "un regateo" para agilizar el pago a las empresas que ofrezcan descuentos. "Las deudas que las empresas tienen con las Administraciones se deben cobrar íntegras, porque el trabajo de pymes y autónomos no es fruto del mercadeo", recalcó en un comunicado.

Menos quiebras

La agencia de calificación de riesgos Fitch considera que el plan para saldar la deuda comercial de las Administraciones (unos 30.000 millones, según sus cálculos) "redundará en un menor número de quiebras y en una reducción de dos puntos de la morosidad".

Archivado En

_
_