En términos orgánicos, el crecimiento fue del 5%, si bien, bajo estos parámetros, de excluirse la reducción de las tarifas de interconexión en México, la subida habría sido del 6,2%.
Según Telefónica, esta evolución "refleja el repunte en el crecimiento de los ingresos de servicio móvil en el cuarto trimestre, fruto de la apuesta de la compañía de incrementar la actividad comercial en el cuarto trimestre para captar el potencial del mercado, a pesar del impacto en los gastos comerciales a corto plazo".
En este sentido, los gastos por operaciones aumentaron un 15,3% reportado en 2011 hasta 19.311 millones por el citado incremento de la actividad comercial.
Telefónica cerró en 2011 con 166 millones de clientes de móvil en Latinoamérica, un 11% más que a la finalización de 2010. La compañía tiene 35,2 millones de usuarios de contrato, un 18% más que en el ejercicio anterior.
Por países, Brasil registró unos ingresos de 14.326 millones de euros en 2011, casi el 49% del total de la región (y casi el 23% del total del grupo). El crecimiento fue del 28,8%. En Argentina, los ingresos en euros subieron un 3,3%, por un 5,2% de Chile, un 3,6% de Perú, un 2,1% de Colombia, un 11,2% de Venezuela, un 8,4% de Ecuador y un 6,2% de Uruguay. En México, por el contrario, el volumen de negocio bajó un 15%.