El presidente de Kutxabank asegura que Europa discrinima al sistema financiero español
Mario Fernández ha asegurado esta mañana que Europa discrimina al sistema financiero español. El presidente de Kutxabank, en declaraciones en el programa Hoy por Hoy de la Cadena SER, ha señalado que si se mantienen y solo se aplican políticas de recortes y ajustes para superar la crisis nos espera una recesión "de caballo" durante los próximos dos o tres años. "Ahora nos penalizan por la deuda pero luego lo harán porque no crecemos".
El responsable de Kutxabank ha sido muy crítico con Europa y especialmente por la estrategia marcada por el duo formado por Merkel y Sarkozy. En este sentido ha denunciado el trato "intorelable" que tiene el sistema financiero español en los ámbitos europeos sobre todo tras las últimas evaluaciondes (test de estrés). "Nadie se puede creer que una cuarta parte de las ayudas las necesitan los bancos españoles y que estos, después de los griegos, sean los peores". Ha recordado que Alemania ha sido y es el país más favorecido por la implantación del euro. Asimismo también ha añadido que ninguna caja vasca ha recibido "ni un duro antes ni un euro ahora" de ayudas. Si hay algún irresposable que se cite y que no se hable en general".
Mario Fernández ha asegurado que el objetiovo del déficit es "casi imposible de cumplir". Ha vaticinado años de recesisón y aumento del desempleo si únicamente se aplican políticas de ajuste y no se reactiva la inversión para conseguir que aumente el PIB.
Kutxabank, según su presidente, estará atenta en esta nueva fase de reestructuración del sector financiero con el objetivo de hacerse con marcas locales. Ha marcado el campo de actuación al afirmar que en cualquier operación que realice la caja vasca, con unos activos en la actualidad de 75.000 millones, siempre tendrá la mayoría.
Embargos
Mario fernández no ha eludido el debate abierto por el número de embargos y en el que también ha entrado el ministro de Economía, Luis de Guindos. El presidente de Kutxabank ha reconocido la necesidad de solucionar este problema pero que no debe ser el sistema financiero "en exclusiva" el que lo aborde. Fernández ha reconido que el 90% de los créditos concedidos por su entidad han sido para refinanciaciones porque "prácticamente no hay inversión".