BME alcanza máximos de 2009 en medio de la batalla de NYSE y Deutsche Börse por su fusión
Bolsas y Mercados Españoles (BME) enfila un cierre redondo en la semana. Con la subida de hoy del 2%, acumula en el periodo una revalorización superior al 4,5%. Las acciones han llegado a la cota de los 21,5 euros, que es el precio más alto que marcan desde septiembre de 2009.
El impulso que ha tomado el valor se produce en paralelo a la incertidumbre que rodea a la fusión entre NYSE y Deutsche Börse. Las dos Bolsas, cuya alianza daría lugar a la creación del mayor mercado del mundo, están encontrando serias dificultades para que Europa dé el visto bueno a la operación. El monopolio que se daría en el negocio de derivados es el principal problema que contemplan las autoridades. El mismo presidente de la Bolsa de Nueva York, Ducan Niederauer, ha sugerido que la Comisión Europea vetará la fusión; no obstante aún no se ha producido una comunicación oficial, prevista para el próximo 9 de febrero.
Ante la posibilidad de que la mayor Bolsa del mundo no llegue, los inversores han comenzado a especular con otros movimientos. Y BME y Deutsche Börse vuelven a estar en el punto de mira. El holding español reconoció ya en el folleto de su salida a Bolsa que mantuvo contactos con la Bolsa alemana con el objetivo de llegar a un acercamiento, que no llegó a materializarse. Incluso cuando NYSE y Deutsche Börse anunciaron su fusión, el mercado alemán se manifestó partidario de que BME entraran a formar parte en un futuro de esa alianza. "Las dudas se centran ahora en qué hará Deutsche Börse si finalmente se confirma que la fusión no sale adelante. Entendemos que se puede reabrir los rumores sobre un acercamiento a BME, si bien pensamos que es poco probable a corto plazo, ya que la competencia ni siquiera ha entrado en España y BME aportaría poco a nivel de reducción de costes a Deutsche Börse, siendo ya una compañía muy eficiente", explican desde banco Sabadell. La Bolsa alemana sube casi el 3%.