_
_
_
_
Apertura de la sesión

Jornada semifestiva en Wall Street

Se espera una apertura alcista en Wall Street, continuando con el rebote iniciado en el día de ayer, en una jornada que estará marcada por la festividad del Día de los Veteranos, por lo que el volumen será sensiblemente inferior al habitual. Los mercados de renta variable abren, a diferencia de los de bonos que permanecerán cerrados.

Siendo festivo en USA y con Europa más calmada tras la bajada de la rentabilidad del bono a 10 años italiano, la sesión debería ser tranquila, aunque en un mercado que se mueve a golpe de rumores y noticias eso puede ser pedir mucho. Ayer sin ir más lejos un "error" de S&P en una nota a algunos clientes en la que rebajaba la nota a Francia provocaba caídas fuertes para posteriormente salir desmintiéndolo y rebotar. Es inconcebible que se puedan cometer errores de ese tipo y la cosa quede así sin más.

Desde Italia y Grecia llega más tranquilidad. Italia ha aprobado hoy en el Senado la ley de estabilidad financiera y Grecia ya tiene su nuevo gobierno técnico formado, lo que unido a la bajada de los diferenciales de deuda entre los países periféricos y Alemania ha propiciado una mayor tranquilidad en Europa y subidas en los futuros americanos del Globex. Si se cumple lo que anunció, Berlusconi debería dimitir este fin de semana.

En el frente macro hoy se publicará a las 15:55 el importante índice de confianza del consumidor de la Universidad de Michigan de noviembre, en su dato preliminar. Se espera que quede invariable en 60.9.

A las 16:30 se publicará el índice del Instituto del ciclo económico (ECRI).

En cuanto a resultados empresariales D.R. Horton ha publicado resultados peores de lo esperado, concretamente $0.11 por acción frente a los 14 esperados, aunque mejora los resultados del año pasado que fueron pérdidas de 3 centavos por acción. Además anuncia que espera volver a ser rentable el año que viene.

Dillards ha publicado resultados con $0.50 de beneficio, mejor que los $0.32 esperados.

Una buena noticia es que Caterpilar ha anunciado la creación de una factoría en Estados Unidos que supondrá la contratación de 1000 personas.

El euro continúa el rebote iniciado ayer desde los 1.35 y ya va por los 1.3666, más o menos los mínimos rotos con la vela del miércoles. Más arriba tiene la zona entre las medias de 20 y 50 entre 1.3750 y 1.3810, es de suponer que si llegara esa zona volvería encontrar fuerte resistencia. El petróleo WTI con vencimiento en diciembre sube ligeramente hasta el entorno de los 98 dólares por barril.

En el apartado técnico, el Mini SP se encuentra rebotando en el muy corto plazo entre dos líneas convergentes con techo en 1252 puntos y suelo en 1241. Sería muy negativo la pérdida del nivel inferior pues podría confirmar la finalización del rebote a las caídas iniciadas el día 9. Para hoy tiene resistencias en 1252-1254 (ahí está el 61.8% de retroceso de fibonacci), 1260 y 1275.Soportes en los 1240, 1130-1132 y 1220.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_