Los reguladores recuerdan que los cálculos de capital son provisionales
Los bancos centrales de las principales economías europeas destacaron ayer que las nuevas exigencias de capital publicadas por la Autoridad Bancaria Europea (EBA en sus siglas en inglés) como parte del plan anticrisis de la UE son provisionales. Recordaron que el cálculo final solo se podrá hacer a mediados de noviembre cuando se disponga de las cifras definitivas de capital y de la exposición a la deuda soberana a fecha de 30 de septiembre. El Banco de España, en principio y antes de analizar detalladamente los planes individuales de las entidades afectadas, considera que los objetivos planteados para los bancos españolas se pueden alcanzar "razonablemente".
Las entidades afectadas ya informaron ayer de sus necesidades individuales y de su estrategia pero deberán presentar sus planes de cumplimiento al Banco de España antes de final de año para que los estudie en detalle.
El Banco de Italia, por su parte, recalcó ayer que solo considera "indicativos" los datos de la EBA. En un comunicado emplaza a los datos definitivos de noviembre próximo para comprobar si se confirma finalmente esa necesidad de 14.771 millones de euros (la tercera detrás de Grecia y España) y saber cómo se ejecutará tal recapitalización.
"Esta cuantificación está basada en estimaciones preliminares y tiene que ser considerada solo como indicativa de la necesidad de capital. La necesidad efectiva será comunicada por la EBA en noviembre sobres los datos definitivos referidos al 30 de septiembre", explica.
El Banco de Francia también resaltó en una nota de prensa que las cifras son preliminares, mientras que el Budesbank también recordó que la EBA actualizará las necesidades de capital con los datos auditados a 30 de septiembre.