Sabadell gana un 39% menos por la falta de extraordinarios
Solo prevé participar en operaciones que "aporten valor"
La ausencia de los ingresos extraordinarios anotados por la venta y realquiler de oficinas el pasado ejercicio y la todavía elevada tasa de provisiones pesan sobre la cuenta de resultados de Banco Sabadell. La entidad catalana registró a septiembre un beneficio atribuido de 207 millones, un 39% interanual menos.
Sus responsables destacaron la estabilidad de los márgenes de negocio, gracias a su capacidad de repreciar los activos y al aumento de los ingresos por comisiones. Los gastos de personal y administración se han disparado (+12,8% y +14,5%) por la integración de Guipuzcoano, pero esperan reconducirlos rápidamente. A perímetro constante caen.
Jaime Guardiola, consejero delegado de Sabadell, reconoció que la concesión de créditos por parte del grupo se encuentra plana si se descuenta la asimilación del banco vasco. El directivo apuntó que las exigencias de recapitalización impuestas a la banca española restringirán el crédito. Luego añadió que "una de las claves de la crisis era el exceso de deuda y hay que reducirla, pero nos encontramos en la tesitura de que se pide más crédito. No es fácil de compatibilizar esos dos objetivos". Sabadell no formaba parte de las cinco entidades españolas que ha evaluado la Autoridad Bancaria Europea (EBA). Sus responsables reconocieron que "no es fácil hacer los números pero, si ajustamos el core capital del 9,1% con el valor de la deuda pública, necesitaríamos unos 170 millones".
La morosidad de Sabadell ha subido un punto porcentual en 12 meses y se sitúa en el 5,72%. Guardiola confió en que la ratio de impagados toque techo en 2012.
El consejero delegado del banco admitió que la concentración del sector bancario proseguirá. En este contexto, Sabadell solo participaría en "operaciones corporativas que preserven el valor para los accionistas actuales". Guardiola considera esencial para superar la crisis "la rentabilidad". A su juicio, "la escala puede ayudar, pero la clave es que el modelo de negocio te permita retribuir al accionista".
La cotización del banco subió ayer un 2,83%.