La CNC abre una investigación a alquiladoras de coches por fijar precios
El pasado miércoles, inspectores de la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) entraron en las sedes de varias empresas del sector de alquiler de vehículos sin conductor, según explicó el organismo ayer en una nota. En ella aclara que existen sospechas de posibles prácticas anticompetitivas en el sector, "consistentes en acuerdos de reparto de mercado y fijación de forma directa o indirecta de precios y de otras condiciones comerciales de dicho mercado en el territorio nacional".
Fuentes de la CNC matizaron que de momento se trata de investigaciones y no de un expediente, aunque presuponen que existen indicios suficientes para haber abierto el proceso. Precisamente, por estar en una fase muy previa, se negaron a especificar qué empresas están involucradas. Lo que sí matiza la nota del organismo es que "inspectores de las autoridades de competencia autonómicas correspondientes a las localidades donde se ubican algunas de las empresas inspeccionadas han colaborado a solicitud de la CNC".
A requerimiento de este periódico, las cuatro grandes empresas del sector Hertz, Avis, Sixt y Europcar declararon que ellas no se han visto involucradas en los registros del pasado miércoles y confían en quedarse ajenas a la investigación.
Bufetes especializados en derecho de competencia reconocieron a este diario que varias empresas del sector se habían puesto en contacto con ellas ayer por la mañana, aunque declinaron cualquier comentario sobre la identidad de sus clientes. No obstante, una de ellas precisó que se trataba de empresas pequeñas o medianas y no de las grandes multinacionales.
Fuentes oficiales de las patronales del sector, Feneval y Zonturent, matizaron que desconocían el proceso abierto por la CNC y aclararon que ningún asociado se había puesto en contacto con ellos.
Ultimátum a España
La CE lanzó ayer un ultimátum a España para que reduzca el impuesto de matriculación que cobra a sus residentes por los vehículos alquilados en otros Estados miembros. El ultimátum adopta la forma de dictamen motivado, segunda fase del procedimiento de infracción.