_
_
_
_
Buen gobierno

Los emprendedores sociales debutan buscando inversor

Momentum Project da la oportunidad a nueve empresas.

Los emprendedores sociales debutan buscando inversor
Los emprendedores sociales debutan buscando inversor

Una compañía con objetivo social puede ser un negocio. Pero también al revés. Esto es lo que pretendieron demostrar la pasada semana los nueve emprendimientos sociales seleccionados por Momentum Project, una iniciativa impulsada por BBVA y Esade y en la que colabora la Fundación PwC, que se reunieron en el Campus BBVA La Moraleja, en Madrid, para celebrar el Social Investment Day. Esto es, el momento en que los representantes de las empresas exponen sus proyectos de expansión ante posibles financiadores, tras la fase de formación en Esade y de desarrollo del plan de negocio. Después, los estudiantes de la escuela de negocios colaborarán en la implantación de la estrategia durante 10 semanas en la empresa social, acompañados de los mentores.

Uno a uno fueron pasando ante el auditorio, en una exposición de unos siete minutos, estos representantes para contar el origen de la empresa, lo que hacen, su característica social y la finalidad de la financiación requerida. Tras cada intervención, los tres miembros del comité científico dieron observaciones sobre los puntos fuertes y débiles de los proyectos.

Catering Solidario, que ofrece trabajo a mujeres víctimas de violencia de género, fue una de las compañías. Planteó una necesidad de financiación de 300.000 euros. La intervención de su representante fue, quizá, la más emotiva de la jornada. Dau, que fomenta la inserción laboral de personas con trastorno mental grave, solicitó una financiación de 871.000 euros. Gran Vallés Asistencial busca personal para el cuidado a domicilio de dependientes. La Tavella tiene entre sus empleados a personas con discapacidad intelectual y la petición de financiación ascendió a 244.366 euros.

Moltacte, cuyos empleados tienen trastorno mental severo, solicitó 150.000 euros, y Roba Amiga, que recoge ropa usada y, tras tratarla, la vende, pidió 950.000 euros. Sostre Cívic se dedica al desarrollo del modelo de gestión del uso (MCU) del inmueble y planteó una necesidad de financiación de 350.000 euros. Teixidors, que acoge a personas con dificultades de aprendizaje, pidió 403.300 euros.

Ángel Cano, consejero delegado de BBVA, exhortó a los emprendedores en la clausura a que fuesen ambiciosos, para que estos proyectos "sean sostenibles por sí mismos en el tiempo". Además, avanzó que se podría incorporar algún proyecto más a los nueve seleccionados. Por su parte, Alberto Calvo, director de patrimonios España de BBVA, anunció el lanzamiento de un vehículo de inversión para antes de final de año que combine la sostenibilidad económica y la creación de valor social.

El producto, que se presentará a sus clientes, seleccionará los emprendimientos más prometedores del programa y los financiará a través de préstamos participativos a largo plazo (ocho años), con tipos bonificados.

Spainsif calibra la inversión socialmente responsable

En la segunda edición de Spainsif, foro de inversión socialmente responsable (ISR) celebrado también la pasada semana, se expuso que el 50% de los fondos de pensiones de sistema de empleo españoles aplica políticas de ISR. El estudio realizado indica que a largo plazo este porcentaje será superior. Con respecto a la crisis, en la jornada se fue optimista, ya que se consideró que la crisis económica y financiera puede significar un impulso para el diálogo activo accionarial.A pesar de ello, otro estudio presentado señaló que este diálogo es todavía marginal en el mercado financiero español y que está centrado en la demanda de información sobre aspectos financieros.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_