_
_
_
_
Se decantan por las nuevas tecnologías por su potencial de crecimiento

Apuestas de los empresarios para superar la crisis

Una buena idea, desarrollada con ilusión y un sólido proyecto, es la clave que permitirá a los emprendedores sobrevivir en un entorno cada vez más hostil. Los nuevos proyectos que consiguen desarrollarse cimientan sus pilares sobre las nuevas tecnologías. Es ahí donde tienen puesto el foco tanto los consumidores como los inversores, y es, donde están apostando fuerte los emprendedores.

Estos nuevos proyectos son los que atraen la atención del capital privado, por el enorme potencial de crecimiento que tienen, dado que van dirigidos a una gran masa social: los usuarios de internet. Los empresarios son, también, una piedra angular de la nueva campaña electoral. El PP fue el primero en prometer ventajas fiscales a las nuevas empresas, idea que también han adoptado desde Ferraz. El Ayuntamiento de Madrid anunció que aportará tres millones de euros para fomentar el espíritu innovador. "Será un gran esfuerzo, especialmente en estos tiempos donde el dinero no es barato", subraya el gerente adjunto de la entidad Madrid Emprende, Francisco Sainz de Murieta. El principal problema al que se enfrentan los emprendedores es la dificultad para acceder al crédito. Las organizaciones empresariales denuncian que no hay financiación que ayude a las empresas, por lo que se ven obligadas a acudir a los inversores privados para subsistir o para desarrollar sus proyectos.

En el horizonte de estas jóvenes empresas enfocadas hacia las nuevas tecnologías se encuentran otros ejemplos que han alcanzado el cenit en el mundo de la tecnología, como Google, Facebook o Twitter. Las redes sociales son una opción muy empleada, dado el nivel de atracción que tienen para los usuarios. Actualmente, están surgiendo nuevos modelos de sitios web, como por ejemplo la empresa española Timpik, que ha creado una comunidad para amantes del deporte donde se pueden organizar eventos deportivos. Las redes sociales permiten, además, fragmentar al público en función de sus gustos y preferencias, por lo que se crea una base de datos muy valorada por los anunciantes.

Pero internet ofrece muchas más posibilidades, que van más lejos del mundo online y pueden ser el apoyo perfecto para un negocio tradicional. Digitalizar el catálogo de un comercio y ponerlo en la web permite superar muchas barreras y aumentar los clientes potenciales. Internet puede ser el complemento ideal para un negocio, así como una plataforma para conseguir nuevos clientes.

Los servicios en internet están igualmente muy bien valorados por los usuarios. Todas estas iniciativas son las que actualmente están consiguiendo atraer a los inversores, gracias a su enorme potencial de crecimiento, lo que también permite crear puestos de trabajo. La experiencia indica que el éxito está garantizado para los proyectos de alta tecnología, creativos y bien desarrollados. Con el apoyo del capital privado y el potencial de los nuevos empresarios, la salida de la crisis está un poco más cerca.

Confianza en los atractivos de la web

La segunda edición de la Start-up Boot Camp celebrada en Madrid congregó a más de 200 inversores procedentes de toda Europa en busca de un proyecto creativo para realizar su apuesta. El evento culminó el proceso de trabajo de diez grupos de emprendedores que, financiados por Okuri Ventures, desarrollaron durante tres meses sus proyectos.Madrid posee uno de los mayores aceleradores de proyectos empresariales de alta tecnología en Europa. Las llamadas start-ups son empresas con un elevado potencial de crecimiento ligadas al mundo de la innovación. Okuri Ventures ofrece 4.000 euros a cada uno de los grupos participantes y un local de estudios, donde desarrollan sus proyectos durante cuatro meses para posteriormente presentarlos ante los inversores.La mitad de las start-ups desarrolladas en este evento en 2010 consiguieron financiación externa de inversores privados o de fondos de capital riesgo, lo que garantiza su supervivencia en el futuro y la creación de empleo.Las start-ups contarán en el próximo año con la ayuda de la Comunidad de Madrid, a través de la organización Madrid Emprende, que destinará el próximo año tres millones de euros para fomentar el espíritu emprendedor en la región.

Empresas de futuro

Timpik"Organizar un simple partido de fútbol con tus amigos puede llegar a ser muy laborioso", explica Camilo López de Felipe, creador de "la red social para deportistas". Los usuarios de Timpik pueden organizar eventos deportivos o unirse a los organizados por otros miembros de la comunidad. Con apenas un año y medio de vida, la empresa cuenta ya con más de 11.000 usuarios y se está expandiendo por el continente americano.MyrioMyrio digitaliza la oferta de las tiendas de moda y permite realizar las compras a través de pantallas táctiles instaladas en el punto de venta, así como acceder al catálogo online. Myrio ha conseguido un importante acuerdo con la firma Diesel para comercializar sus productos. Con Myrio, "la satisfacción de los consumidores asciende a 4,7 sobre cinco puntos", explica su fundadora, Ivana Marsic, que se enfrenta a un nuevo reto: el mundo de las aplicaciones móviles.UspeakEstudiar idiomas con las nuevas tecnologías es la apuesta de uSpeak. Aquí la clave está en las aplicaciones para dispositivos móviles, lo que permite aprender en todo lugar y momento, "ya no se perderán horas muertas en el metro o en el autobús" explica su cofundador Andrés Burdett. La empresa uSpeak ha desarrollado un sistema de aprendizaje basado en juegos cognitivos adaptados al nivel y la personalidad de cada usuario, lo que motiva el estudio.gift me!Una de las claves para triunfar con las nuevas tecnologías es crear servicios que ayuden a los usuarios, estrategia que sigue Gift me! Esta empresa ha creado una aplicación para Facebook que permite hacer regalos en grupo, empleando los gustos del receptor que aparecen en dicha red social y realizando el pago por transferencia bancaria. Así, conecta directamente a los comercios con los consumidores, al tiempo que facilita la elección del regalo.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_