_
_
_
_
El grupo replica el esquema de tarifas planas por tallas

Vodafone lanza una ofensiva en el área de pymes y autónomos

Vodafone ha lanzado hoy una ofensiva tarifaria en el área de pymes y autónomos. En esta última área ha replicado el esquema de tarifas por tallas ya empleado en el negocio residencial. Vodafone ha segmentado su oferta para adaptarla a más clases de empresas.

La guerra de precios y ofertas en el sector de las telecomunicaciones en España se ha extendido al mundo empresarial. Así, Vodafone ha lanzado hoy una ofensiva en el ámbito de pymes y autónomos con una estructura de ofertas más segmentada, destinada a facilitar un mejor control del gasto telefónico. Además, dentro de su estrategia, Vodafone quiere impulsar el uso de los datos en las pymes (suponen el 99% de las empresas europeas), así como el acceso en movilidad a aplicaciones empresariales, algo reservado hasta ahora a las grandes corporaciones.

De esta manera, uno de los movimientos diseñados por Vodafone es la réplica para el ámbito de los autónomos del esquema de tarifas planas de voz y de internet móvil por tallas, actualmente utilizado en el segmento de consumo. Eso sí, en este caso ordenadas bajo la denominación Pro: Pro M, ProM+ y ProL "para hablar", y Pro@M, Pro@M+ y Pro@L "para hablar y navegar".

Así, por ejemplo, la tarifa Pro M incluye, por una cuota de 30 euros al mes, 450 minutos en llamadas a cualquier operador y a cualquier hora, además de 1.000 minutos de llamadas entre los móviles de la misma empresa. A su vez, con Pro@M, por una cuota de 40 euros al mes, los clientes tienen 450 minutos de llamadas a cualquier operador y a cualquier hora, 1.000 minutos de llamadas entre los teléfonos de la propia empresa, y correo electrónico y navegación por internet, con 500 megas.

"Al incluirse en la tarifa plana las llamadas entre empleados, se facilita la comunicación interna, lo que repercute en la productividad", señalan fuentes de la compañía.

Tarifas para pymes

Además, Vodafone ha lanzado un nuevo conjunto de tarifas para el ámbito de las pymes al que ha bautizado como Empresa@: Empresa@ 10, Empresa@ 24, Empresa@ 28 y Empresa@ 38. Estas ofertas, según la operadora, integra servicios de llamadas, navegación por internet y correo electrónico. Así, la compañía indica que esta propuesta tarifaria incluye un precio por minuto de llamadas a fijos y a móviles, sin compromiso de consumo mínimo, además de constar de una cuota "que engloba las comunicaciones de la empresa, desde llamadas entre móviles de la firma a correo electrónico, pasando por la navegación por internet".

Por ejemplo, con la tarifa Empresa@ 10, que tiene una cuota mensual de 10 euros, los usuarios tienen 1.000 minutos en llamadas entre los móviles de la empresa, llamadas a fijos y a móviles por 0,16 céntimos por minuto (más 0,15 céntimos por establecimiento de llamada) y 100 megas al mes para correo y navegación.

Apuesta para ampliar el uso de aplicaciones desde el móvil

Con los nuevos movimientos, Vodafone busca también dar un impulso a la utilización de las aplicaciones empresariales en el ámbito de las pymes. Actualmente, la operadora comercializa la oferta Office 365, que incluye aplicaciones de Microsoft: Office Web Apps, el e-mail de Exchange Online, las herramientas de colaboración de SharePoint Online y las aplicaciones de comunicación de Lync Online.En este caso, desde Vodafone se señala que las pymes pueden contratar estos servicios por una cuota mensual en función de las líneas. La compañía cree que las nuevas tarifas para pymes pueden contribuir a difundir estas soluciones puesto que no implican inversiones iniciales para las pymes.

Archivado En

_
_