Aena dice que los incidentes aéreos cayeron un 19% de enero a agosto
A Aena no le gustó que la Asociación Profesional de Controladores del Tráfico Aéreo (Aprocta), organismo independiente que aglutina al 75% de dichos trabajadores, denunciara que los cambios de regulación de los últimos años hayan podido comportar una mayor inseguridad en los aires. Así lo manifestó la semana pasada el Ministerio de Fomento, que difundió un comunicado en el que sostenía que el número de incidentes se redujo un 20% en 2010.
Según datos a los que ha tenido acceso CincoDías, entre enero y agosto de este año los incidentes aéreos también han decrecido. Concretamente un 18,6% respecto al mismo periodo de 2010, pasando de 129 a 105. Esa es la cifra correspondientes a los incidentes de tipo A y B, que suponen la separación de las naves de hasta ocho millas.
El presidente de Aprocta, Jesús Gómez Lera, expresó el miércoles los temores de la asociación que representa en cuanto a la falta de previsión por parte del Gobierno de los efectos que entrañan los 28 cambios normativos realizados en los últimos dos años.
Durante todo 2010 se produjeron en España 47 incidentes graves, según los datos de Eurocontrol. Dicha cifra supera de largo los 14 registrados en Francia, a pesar de que, según apuntó Gómez Lera, en el país vecino operan un millón más de vuelos anuales. AENA indicó, en este sentido, que los citados incidentes apenas suponen el 0,002% del total de las operaciones registradas en 2010.
En cuanto a la falta de puntualidad, otro de los aspectos denunciados por Aprocta, el organismo estatal sostiene que en la temporada de verano (junio a agosto) se ha mejorado seis puntos porcentuales.