_
_
_
_
La salida efectiva del concurso obliga al grupo a atender sus deudas

Martinsa, gélida realidad

La supervivencia de la inmobiliaria es puesta a prueba al emerger del mayor concurso de acreedores del país

El consejo de administración de Martinsa Fadesa decidió un día como hoy de 2008 solicitar la entrada de la compañía en concurso de acreedores. Con 7.005 millones de euros de deuda, la inmobiliaria protagonizaba la mayor insolvencia empresarial declarada en España. Este año los mayores acreedores de Martinsa Fadesa han apoyado una propuesta de convenio aprobada por el juez, con lo que de forma efectiva el grupo presidido por Fernando Martín ha dejado de estar en concurso.

Siendo una buena noticia para la empresa, la salida del proceso concursal obliga a la inmobiliaria a atender sus deudas en un contexto económico posiblemente peor del que existía cuando reconoció su insolvencia. La compañía afronta las siguientes incertidumbres sobre su futuro, de las que depende su viabilidad.

l Situación económica

A 31 de diciembre de 2010, la deuda de Martinsa Fadesa ascendía a 5.647 millones de euros; la salida del proceso concursal obliga a las compañías del grupo a atender sus deudas en las condiciones acordadas en el convenio propuesto. Por esta razón, "el riesgo de liquidez es el más importante al que se enfrenta el grupo", como indica Martinsa Fadesa en la presentación de sus últimos resultados.

La compañía provisionó 2.626 millones en 2010 como consecuencia del deterioro producido en los activos. La suspensión por real decreto hasta 2012 de la norma que obliga a la disolución de una compañía cuando las pérdidas dejen reducido el patrimonio a una cantidad inferior a la mitad del capital social ha evitado hasta ahora la desaparición del grupo. Martinsa considera que si la "evolución positiva del mercado fuera lo suficientemente importante y acorde con las previsiones realizadas" se evitará la disolución.

La inmobiliaria estima que si la recuperación del mercado "permitiera la no aplicación de los descuentos mencionados sobre el valor de tasación de los suelos y patrimonio en el momento de la venta y la recuperación del valor de los activos sobre el valor de tasación en un importe superior a los 3.000 millones de euros, se podría hacer frente al plan de pagos de la deuda global".

l Litigios

Fernando Martín acude hoy al juzgado para declarar como imputado en el caso Gürtel por presuntos delitos contra Hacienda, cohecho y blanqueo de capitales.

Martinsa Fadesa ha provisionado 56,2 millones para hacer frente a litigios "o riesgos de carácter fiscal".

Por defectos de construcción, la compañía ha recibido demandas por 22,1 millones y ha registrado 30 millones "por otros litigios". Martinsa tiene pendientes aproximadamente 400 procedimientos judiciales, reclamaciones en el orden civil, por supuestos incumplimientos en entrega de viviendas, diferencias laborales, entre otros.

La inmobiliaria demandó en marzo a Manuel Jove, fundador de Fadesa, al que reclama 1.568 millones de euros. Le acusa de valorar incorrectamente activos en la venta de Fadesa a Martinsa, por 4.045 millones, y otras supuestas irregularidades.

l Cotización

Martinsa Fadesa fue suspendida en Bolsa cuando presentó solicitud de entrada en concurso. La inmobiliaria cotizaba a 7,3 euros por acción en julio de 2008. Para volver a cotizar, el grupo tendrá que dar información detallada a la CNMV de su estado actual.

Más información

Archivado En

_
_