_
_
_
_
Análisis técnico

Cómo detectar zonas de giro en las caídas... Fibonacci

Subida vertical del selectivo inglés y pequeño martillo invertido en la parte superior. ¿Toca consolidar?...

Retrocesos Fibonacci en el Footsie
Retrocesos Fibonacci en el FootsieCh.F.

Ayer vimos una clara divergencia entre índices. Mientras el Campeador consolidaba parte de la vuelta en V de los últimos días, otros índices como el Dax o el Footsie se negaban a caer. Aún así, las velas del índice británico piden a gritos un descanso, el feroz ataque de los toros les ha llevado desde la parte baja del canal hasta casi alcanzar la parte superior, es hora de consolidar. La vela de ayer es un pequeño martillo invertido cercano a fuerte resistencia, toque de corneta, hay que replegarse y unir fuerzas para poder atacar máximos con más garantías de éxito. De no hacerlo, corre el riesgo de una caída igual de rápida que la subida.

En situaciones así, cuando el chartismo nos habla de consolidar, tenemos una gran herramienta para medir las fuerzas de los bajistas, los retrocesos de Fibonacci. En este caso coinciden a la perfección con las media móviles que nosotros utilizamos, de 20, 50 y 200 sesiones. Según la teoría, los descensos que podrían producirse serían los siguientes: del 23,60% de la subida previa lo que nos propone una caída hasta los 5.944 puntos. Este nivel coincide con el final de la segunda vela marubozu que nos dibuja el gráfico, las más largas del rally. Pararse ahí y seguir subiendo nos hablaría de mucha fortaleza en equipo de los toros.

El siguiente retroceso, sería del 38,20% de la subida previa, más habitual que el anterior. En este caso coincide milimétricamente con la media de las 50 sesiones situada en los 5.886 puntos. Un giro en esta zona nos seguiría hablando de fortaleza alcista. Hay que estar muy atentos a este nivel porque desde ahí podría llegar con bastante probabilidad el ataque definitivo a máximos. El retroceso unido a esa media móvil nos lo sugiere.

En caso de pérdida de estos niveles, el 50% de la subida previa sería el siguiente retroceso, también muy habitual en las consolidaciones o correcciones. En el gráfico vemos que coincide también con la media móvil de las 200 sesiones en la zona de los 5.850 puntos. Lugar de giro importantísimo, las fuerzas alcistas y bajistas están igualadas, por debajo de estos niveles ya podríamos estar pensando que los osos son lo que mandan, cuidado. Un rebote desde aquí tendría ya un aliado, la sobreventa que llevaría encima el descenso. Un nivel de suma importancia para un trader.

Por último, la perdida de esta zona nos llevaría al 61,80% de la subida previa, en los 5.800 puntos, justo en la media móvil de las 20 sesiones. æscaron;ltima trinchera de los alcistas, última zona de giro para seguir subiendo. Aquí la lucha sería a vida o muerte entre ambos contendientes, pero los bajistas llevarían ya la iniciativa por la fuerza desplegada desde los máximos. Perder estos niveles dejaría ya todo en manos bajistas. Con mucha probabilidad, la vuelta al inicio del movimiento es más que posible, pero cuidado ya la sobreventa es muy fuerte. Puede producir fuertes rebotes antes, la subida nos marcaría si es fruto de esa sobreventa o si es realmente un giro para volver a la parte superior del movimiento.

Hoy traemos desde el Big Bang (@ Chema_F) una web española especializada en divisas, trading, noticias económicas y como las demás en tiempo real. Proponen ideas para operar, nos mantiene al tanto del mundo bursátil y son un referente fuera de nuestras fronteras, algo nada sencillo de conseguir. Son FX Street y su cuenta en Twitter es @noticiasfx

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!
_
_