_
_
_
_
Política nacional

El debate sobre el estado de la nación se adelanta al 28 de junio

Duran cree que CiU no puede apoyar los Presupuestos para 2012, pero "eso no supondrá un adelanto electoral"

El debate sobre el estado de la nación se celebrará en el pleno del Congreso del 28 al 30 de junio, según decidió ayer la Junta de Portavoces de la Cámara tras recibir la propuesta del Gobierno.

El presidente del Congreso, José Bono, explicó que este cambio obedece a la conveniencia de que este debate se celebre en periodo ordinario de sesiones. Si bien consideró que julio "debería ser ordinario a todos los efectos" para la actividad parlamentaria. De hecho, también explicó que el periodo de sesiones se alargará durante el mes de julio, en el que habrá otros dos plenos y dos sesiones de la Diputación Permanente y de la Junta de Portavoces, además de habilitar el mes para el trabajo de las comisiones.

Ha señalado que el debate de política general tendrá lugar en dos sesiones plenarias, los días 28 y 29, mientras que el 30, último día del periodo ordinario de sesiones, se reserva para la discusión y votación de las propuestas de resolución que presenten los grupos.

En uno de esos dos plenos, como es habitual, deberá aprobarse el techo de gasto presupuestario para el próximo ejercicio. El Gobierno, recordó Bono, tiene que proponer el techo de gasto para las cuentas del año que viene antes de que acabe el primer semestre, y después las Cortes deben dar su visto bueno, y tendrá que ser en julio porque la cifra es "muy relevante para la confección del presupuesto".

Precisamente, el líder de CiU en el Congreso, Josep Antoni Duran, se refirió ayer a la postura de su grupo frente a los Presupuestos, al asegurar que apoyará las medidas que sean necesarias para superar la crisis económica, pero que eso no supone que "esté dispuesto a apoyar hasta el final de la legislatura al Gobierno".

Duran precisó que CiU no va a plantear el pacto fiscal en esta legislatura, y añadió que no podrá apoyar los próximos Presupuestos Generales del Estado (PGE), lo cual no significa que haya un adelanto electoral, porque "puede haber otros que los apoyen" o bien una prórroga de los anteriores

Por otra parte, en materia de apoyos, Coalición Canaria y el Partido Socialista Canario cerraron un pacto de gobernabilidad del Cabildo de Tenerife, por lo que el candidato nacionalista Ricardo Melchor volverá a gobernar la Corporación insular al menos cuatro años más y el cabeza de lista de los socialistas, Aurelio Abreu, será su vicepresidente. Esto pone fin a cuatro años de gobierno de nacionalistas y populares.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_