_
_
_
_
El estado de Rio Grande do Sul tienta a firmas españolas

Brasil busca inversores para reforzar el giro de su economía

El gobernador del estado brasileño de Rio Grande do Sul, Tarso Genro, está decidido a incrementar la presencia de empresas españolas en su territorio. De visita en España, el que fue ministro de Justicia con Lula mantiene contactos con compañías españolas de los sectores financiero, energético, legal y del automóvil para captar inversiones para el estado.

Rio Grande do Sul ocupa una superficie la mitad que España, un PIB de 129.760 millones de dólares (similar al de Perú) y un PIB per cápita de 11.829 dólares. Tarso Genro, recién elegido gobernador del estado brasileño, está en plena captación de inversores en España. Hay una larga lista de empresas españolas con presencia en este mercado, como Telefónica, Santander, Amper, Gestamp, Ayesa, Egoki o Comexi.

Genro, ex ministro de Justicia en el Gobierno de Lula da Silva y ex alcalde de Portalegre, mantiene contactos esta semana con compañías de los sectores financieros, construcción, legales y energéticas para promover nuevas inversiones en Rio Grande do Sul. El gobernador tiene entre sus grandes proyectos cambiar el modelo económico del estado y reformar las pensiones.

Genro explicó ayer que los principales atractivos del estado son sus parques tecnológicos para albergar empresas de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), y sus ventajas fiscales. Además de las microelectrónica, la producción del estado gira en torno a la química, el cuero, el papel y los productos agroganaderos, pero Rio Grande do Sul quiere desarrollar los astilleros, la biotecnología, la industria de los biocombustibles, la de la madera y la generación de energía.

El gobernador subrayó ayer en un encuentro informativo en Madrid que hay una nueva clase media en Brasil formada por millones de personas con acceso incipiente al consumo, el mercado, la educación y la cultura. Además de la seguridad jurídica y la clase media consumidora que caracterizan al conjunto de Brasil, Rio Grande do Sul ofrece una posición geográfica estratégica limítrofe con Argentina y Uruguay. El estado está interesado en dar facilidades a empresas extranjeras que se asienten en Rio Grande do Sul con vistas a su expansión en países limítrofes.

Según las autoridades, el aeropuerto de Porto Alegre va camino de convertirse en un hub para el Cono Sur.

Un gran exportador de soja y derivados

Rio Grande do Sul, con 10 millones de habitantes, es una economía con fuerte peso de la actividad agropecuaria, que representa el 56%, aunque menor que a nivel federal (64%). La industria supone el 14% del PIB, mientras que los servicios son el 30%. Rio Grande do Sul ocupa el cuarto puesto entre las provincias brasileñas en aportación a la industria nacional. El estado exportó a España en 2010 bienes y servicios por valor de 289 millones de dólares, mientras que importó de España por un montante de 130 millones.La partida más importante de las exportaciones del estado a España es la de soja y derivados (72% del total), seguida del plástico y sus productos (6%), calzados (3,7%), mariscos (2,6%) y caucho (2,1%). España exporta sobre todo maquinaria (39,2%), productos químicos (13,1%) y abonos (7,3%).

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_