Fernández, en declaraciones a RNE , ha indicado que la patronal madrileña, como muchas otras que integran la CEOE, se ha limitado a aportar un documento para "enriquecer" las negociaciones, y ha afirmado que "en absoluto" dicho documento ha supuesto un cambio de postura de la patronal. "Nosotros hicimos unas sugerencias lógicas para enriquecer estas negociaciones", ha subrayado.
El presidente de CEIM, que ha lamentado que finalmente no se hubiera podido alcanzar un acuerdo con los sindicatos, a pesar de que la CEOE lo ha "intentado", ha negado que la patronal hubiera cambiado de opinión tras la debacle del PSOE en las elecciones municipales y autonómicas, y ha añadido que "politizar las negociaciones no tiene mucho sentido". Arturo Fernández ha indicado que España necesita de forma urgente una reforma de la negociación colectiva, por lo que ha pedido al Gobierno que se "esmere muchísimo" en aprobarla cuanto antes y que tenga en cuenta lo consensuado entre sindicatos y patronal antes de romper definitivamente la negociación.
"Yo creo que (el Gobierno) tiene una patata caliente y tendrá que legislar pensando naturalmente en los trabajadores y pensando en los empresarios. Es urgente y vital", ha reiterado. Finalmente, también ha pedido al Ejecutivo un "plan renove" en muchas materias laborales y, entre ellas, ha afirmado que la negociación colectiva es "vital" para la creación de empelo.