_
_
_
_
Intento de acuerdo

Bruselas, dispuesta a pactar con Google en su 'caso antitrust'

El vicepresidente de la Comisión Europea y comisario de Competencia, Joaquín Almunia, aseguró ayer en Madrid que Bruselas está "abierta" a llegar a un acuerdo con Google.

El acuerdo se refiere a la investigación que la CE lleva a cabo actualmente por un posible abuso de posición dominante en el mercado de las búsquedas por internet, aunque matizó que el proceso aún se encuentra "en fase de análisis", informó Europa Press.

Las declaraciones de Almunia tuvieron lugar durante el desayuno Perspectivas KPMG. Allí, explicó que el gigante de internet ha reconocido, tanto en público como en privado, estar dispuesto a llegar a un acuerdo. En este sentido, el comisario europeo aclaró que siguen analizando la información aportada por Google como por terceras partes y que no habrá "un pacto a ciegas".

Competencia abrió hace cuatro meses una investigación formal sobre Google, después de recibir las denuncias de varias compañías europeas, en las que acusaban al buscador de intentar asfixiar a la competencia. Entre los denunciantes están el comparador de precios británico Foundem, el buscador francés especializado en temas jurídicos ejustice.fr, y el sitio de comparación de precios Ciao!, integrado en el buscador de Microsoft Bing.

Almunia aseguró que si hay opción de resolver un tema de competencia, "no de taparlo", mediante un acuerdo, es partidiario de ello, tanto en este caso como en otros de Competencia, ya que es una medida que "facilita las cosas, ahorra esfuerzo y tiempo y permite dedicar los recursos humanos a otros casos".

Traducción europea

El software de traducción de Google será usado para traducir las patentes europeas a 32 idiomas, según la firma. El buscador suministrará su aplicación a la Oficina Europea de Patentes sin cargo alguno. Hoy, las traducciones pueden llegar a costar hasta 10.000 euros.

Archivado En

_
_