_
_
_
_
Finanzas

CAM avanza en su fusión con Cajastur

Banco Base estudia pedir más ayudas públicas para mejorar su valor en libros antes de salir a Bolsa

A pesar de su origen alicantino, Caja Mediterráneo (CAM) tiene una presencia muy importante en Murcia. Su fusión con Cajastur, Caja de Extremadura y Caja Cantabria está ya bastante avanzada. Banco Base, del que CAM representa un 40% del patrimonio, ha dado pasos hacia la integración total de su negocio con la reestructuración de su plantilla y red de sucursales, que junto a otras medidas deberían generar unos ahorros superiores a los 200 millones anuales.

Según Isabel Martínez, profesora de finanzas de la Universidad de Murcia, los principales beneficios de esta fusión para la comunidad son la "complementariedad" de las cuatro cajas socias, tanto en su distribución dentro del territorio nacional como en su participación en "negocios de distintos sectores".

Pero según el Banco de España, la entidad necesita conseguir 1.447 millones de euros para alcanzar el nivel mínimo de core capital. "No obstante, su ratio de capital es del 8,2% y supera el 8% exigido a los bancos y los niveles fijados en Basilea III", apunta Martínez. Para cumplir la exigencia, el grupo consideró inicialmente la salida a Bolsa, pero tuvo que modificar sus planes debido a la elevada morosidad que de manera inesperada afloró CAM. La alicantina reveló que cerró 2010 con un ratio de impagos del 8,7%, que elevó la media del banco hasta el 6,9%, muy por encima de la media del sector (5,8%).

Ahora el grupo evalúa seriamente la posibilidad de solicitar más ayudas públicas para recapitalizarse. "No están por la labor de salir a Bolsa. Banco Base partiría con una capitalización de unos 4.500 millones", explica Martínez. "Si, como aseguran fuentes del sector, a esta entidad, como al resto de cajas, se le aplicara un descuento mayor por salir a Bolsa a través de una oferta de acciones, es prudente esperar a consolidar el saneamiento de la unión", añade.

Por lo pronto, en lo que atañe a Murcia, CAM mantiene su compromiso con la iniciativa empresarial y la obra social. La entidad colabora con las medidas puestas en marcha por el Instituto de Crédito Oficial (ICO) y el Instituto de Crédito y Finanzas (ICREF). En el plano educativo y cultural, financia cátedras en economía social y emprendedores, patrocina muestras de artistas jóvenes y organiza la Cumbre Flamenca, entre otras actividades.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_