_
_
_
_
I+D+i

Innovación para no perder comba

Desde 2003 el gasto en investigación ha crecido 17 puntos por encima de la media nacional

Murcia no aspira a ser líder en innovación tecnológica, pero tampoco quiere quedarse atrás. El Ejecutivo regional está convencido de que la innovación es la principal herramienta para ganar competitividad. Y por ello, desde la puesta en marcha del primer Plan de Ciencia y Tecnología en 2003, ha aumentado su gasto en I+D+i en 17 puntos por encima de la media nacional (83,2% en la región, frente al 66%).

Esto se traduce en una tasa de crecimiento anual del 11%, dos puntos por encima de la media española, según indican fuentes de la consejería de Universidades, Empresa e Investigación. Otro dato que reflejan las estadísticas oficiales es que las políticas en ciencia y tecnología han permitido duplicar el número de investigadores en la autonomía.

El objetivo es que la inversión en I+D+i contribuya a mejorar la competitividad del tejido empresarial. Por este motivo, en el próximo programa regional de innovación se unirá bajo un mismo marco de actuación a la investigación científica, el desarrollo tecnológico y la innovación empresarial, para que todos ellos, explican fuentes de la consejería, "de manera coordinada, formen parte de la misma cadena de valor". Para reforzar el intercambio entre los distintos agentes está prevista la creación de la Corporación Tecnológica, que la conformarán representantes de universidades, centros tecnológicos y centros de investigación, además de las pymes y representantes empresariales, entre otros organismos. El objetivo es primar la explotación de los resultados y su aplicación.

Dispone de dos parques tecnológicos, además de otros centros de innovación dedicados a sectores clave de su economía como el Centro Tecnológico Nacional de la Conserva y Alimentación, el del Mueble y el de la Construcción.

En el Parque Científico de Murcia se están realizando obras para cuadruplicar su capacidad actual. Este emplazamiento acoge el centro de supercomputación Ben Arabí, el cuarto más potente de España. La región cuenta con el Parque Tecnológico de Fuente Álamo, en el que 18 empresas operan en diversos sectores productivos, como biotecnología, telecomunicaciones, plásticos industriales, energías renovables, robótica y aeronáutica. Dentro de sus instalaciones se encuentra también el Centro Tecnológico Naval y del Mar, con investigaciones pioneras en pesca y acuicultura marinas, oceanografía y explotación de recursos marinos con fines terapéuticos.

El sector agroalimentario, que representa el 25% de la producción industrial, también dispondrá de su espacio para la innovación. "El proyecto Ciudad de la Industria Alimentaria, en fase de diseño, contará con un centro logístico alimentario, con un almacén centralizado de materias primas, una central de compras y un depósito aduanero y un centro de transporte", explica el consejero de Universidades, Empresa e Investigación, Salvador Marín.

El proyecto es una iniciativa público-privada. De hecho, desde junio de 2010 la comunidad trabaja directamente con las firmas del sector y representantes de la Agrupación de Conserveros y Empresas de Alimentación en la definición del modelo y en las necesidades empresariales de esta infraestructura industrial.

Claves

-Inversión: desde 2003, el gasto en I+D+i aumentó en la región 17 puntos por encima de la media nacional. Esto supone una tasa de crecimiento anual del 11%, dos puntos por encima de la media del país.- Empleo: el personal dedicado a I+D+i en la región creció el 86,5%, frente a un aumento del 45,7% en el conjunto nacional.-Protagonistas: el Parque Científico de Murcia alberga el centro de supercomputación Ben Arabí, el cuarto más potente de España.-Futuro: el Gobierno, en colaboración con la iniciativa privada, construirá la Ciudad de la Industria Alimentaria, que potenciará la investigación en un sector que supone el 25% de la producción.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_