_
_
_
_
Inversiones

Una obra sin precedentes da un 'tirón' a la región

Repsol YPF culminará este año la ampliación y mejora de su refinería de Cartagena

Más de 3.200 millones de euros sobre la mesa para uno de los proyectos más importantes de la región y de nuestro país. Repsol YPF culminará, en apenas unos meses, la ampliación de la refinería de Cartagena, una obra que, a fecha de hoy, se encuentra al 90% de su realización y gracias a la cual la petrolera duplicará la capacidad de producción hasta los 220.000 barriles de crudo diarios.

En el año 2007 se gestó esta importante inversión y desde entonces han trabajado en la construcción más de 6.000 personas. Además, se prevé que genere 700 puestos de trabajo, principalmente en Murcia. Desde la compañía aseguran que "la construcción de las nuevas instalaciones está repercutiendo de forma positiva en la economía de la comunidad murciana", y recuerdan que "además de la obra se han superado importantes retos logísticos", con el apoyo de las Administraciones públicas.

Fuentes de la compañía aseguran que "se han utilizado más de 35.000 toneladas de acero con los que se almacenarán 300 millones de litros de gasolina y gasoil", y añaden que "está siendo una obra sin precedentes". En esta línea cabe destacar el compromiso medioambiental de Repsol: "Gracias a la ampliación y mejora de las instalaciones lograremos entre un 64% y un 68% menos de emisiones contaminantes", explican.

La planta también contará a finales de este año con 60 hectáreas de superficie y más de 1.000 kilómetros de nuevas tuberías que formarán el oleoducto Cartagena-Puertollano (Ciudad Real). Todo parece estar a punto para el arranque del macroproyecto, y por ello se han impartido 138.000 horas de formación al 60% de la plantilla de la refinería, de tal forma que los empleados puedan utilizar correctamente las nuevas unidades.

El balance no podría ser más positivo, ya que la Universidad Politécnica de Cartagena ha analizado en un estudio la repercusión económica del proyecto en cuestión y en él se concluye que la obra de ampliación supondrá 115 millones de euros anuales en salarios. Además, los datos arrojan que la nueva planta supondrá el 18% del empleo industrial de toda la Región de Murcia.

La cifra

3.200millones se han destinado a la ampliación y mejora de la refinería de Cartagena (Murcia), una de las obras más grandes de España.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_