_
_
_
_
La mayor parte fue en el Régimen General

La Seguridad Social perdió 223.143 afiliados en enero

La Seguridad Social cerró enero con un descenso medio de 223.143 afiliados (-1,27%), con lo que el total de ocupados, en términos promedios, se situó en 17.361.839 cotizantes, informó el Ministerio de Trabajo e Inmigración.

El retroceso de enero es inferior a los descensos que se registraron en los mismos meses de 2010 y 2009, cuando la afiliación cayó en 257.828 y 349.569 ocupados, respectivamente.

El Régimen General, el más numeroso del sistema, fue el que registró la mayor caída mensual, al perder 218.750 ocupados, un 1,65% respecto a diciembre, seguido del Régimen de Autónomos (RETA), con 12.431 afiliados menos (-0,4%). También perdieron afiliados en enero los regímenes especiales del Hogar (-899 cotizantes), del Mar (-837) y del Carbón (-189), y sólo el Régimen Agrario ganó cotizantes, con 9.963 ocupados más.

Al finalizar enero, el Régimen General contaba con 13.054.517 cotizantes de media, 131.301 menos que hace un año (-1%), mientras que al RETA estaban afiliados 3.091.817 trabajadores, 54.345 menos en comparación con enero de 2010 (-1,7%). Con estos datos, la afiliación al Régimen General acumula seis meses consecutivos de caídas, mientras que la de autónomos lleva ya siete meses bajando.

En términos interanuales, la afiliación a la Seguridad Social se redujo en enero en 184.173 personas, lo que supone un 1,05% menos, frente a la tasa negativa del 3,5% de un año atrás. Trabajo ha destacado que esta caída interanual de la afiliación es muy inferior a la registrada entre enero de 2009 y 2010, que fue de 635.732 cotizantes.

El secretario de Estado de la Seguridad Social, Octavio Granado, ha recordado en un comunicado que enero es un mal mes para el empleo, ya que incluso en etapas de crecimiento económico, la afiliación cae por los contratos que se interrumpen con el paréntesis navideño y que luego se reanudad a mediados de mes.

Granado también ha afirmado que el descenso de enero ha sido menos intenso que en los dos años anteriores. "Seguimos acercándonos al mes en el que ya encontraremos que hemos pasado de los números rojos a los números negros", ha resaltado.

Dentro del Régimen General, la evolución de la afiliación en enero fue negativa. El mayor descenso de ocupados lo registró la construcción, que perdió 38.220 afiliados (-3,6%), seguido del comercio, con 35.852 cotizantes menos (-1,6%); de las actividades administrativas (-28.691 cotizantes menos) y de la hostelería (-23.290 ocupados).

Baja en ambos sexos y entre los extranjeros

En enero, la afiliación al sistema bajó en ambos sexos, pero algo más entre los hombres. En concreto, la afiliación masculina se redujo en 117.458 personas (-1,2%), frente a un descenso de la ocupación femenina de 105.685 mujeres (-1,3%).

En total, al finalizar enero estaban afiliadas a la Seguridad Social una media de 7.840.563 mujeres, mientras que los hombres sumaban 9.521.276 afiliados.

Por su parte, la afiliación media de trabajadores extranjeros bajó en enero en 37.412 personas (-2%), sexta caída mensual consecutiva, hasta un total de 1.777.567 ocupados. De ellos, 1.132.465 cotizaban al Régimen General, 264.748 al Agrario, 197.693 al de Autónomos, 178.173 al del Hogar, 3.923 al del Mar y 565 al del Carbón.

La afiliación descendió en enero en todas las comunidades autónomas, encabezadas por Cataluña (-45.382 ocupados), Madrid (-30.166 cotizantes), y Comunidad Valenciana (-26.398).

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_