_
_
_
_
Siemens

Belil: "Alemania siempre ha ayudado a España en los momentos difíciles"

El primer ejecutivo de la filial de Siemens en España y a la vez máximo responsable de la división regional para 15 países del sur de Europa, Francisco Belil, presentó ayer en Madrid la estrategia de futuro de la multinacional de origen alemán.

Como tres principales claves señaló que "la economía mundial se está recuperando más rápidamente de lo que se esperaba y se ha conjurado el peligro de recaída"; que "los países emergentes están creciendo a una velocidad que es tres veces mayor que la de las economías desarrolladas", y que "Alemania ha recuperado su liderazgo tradicional como locomotora de Europa".

Su visión del panorama económico español "que está tardando más que el resto en salir de la crisis", fue menos exultante, aunque mantuvo un tono esperanzado. A modo de radiografía de los sectores nacionales donde la empresa es fuerte, puntualizó: "En energía estamos muy por encima de las expectativas; la industria española todavía no levanta cabeza y en salud los resultados están algo mejor de lo esperado".

Preguntado por las expectativas ante la cumbre política hispano-alemana de las próximas fechas recordó que "Alemania siempre ha ayudado a España en los momentos difíciles". Señaló que el apoyo germano fue "decisivo durante la transición económica y política" y sugirió que este soporte se mantendrá en el inmediato futuro.

El directivo anunció que los pedidos de Siemens en España aumentaron cerca del 14% en el último trimestre de 2010 "lo que abre un futuro optimista para la compañía". El principal motor de la mejora de la actividad es "el importante crecimiento del sector energía". También resaltó algunos cambios en el funcionamiento de la organización.

Siemens "apostó desde el primer momento por una estrategia de cercanía al cliente, lo que nos ha llevado a impulsar la creación de 12 delegaciones en otras tantas comunidades autónomas". Esta extensión de la red comercial "es un arma de venta muy importante". Belil señaló que la organización en España ha logrado reducir sus costes en dos años en unos 40 millones.

Acompañar a las pymes en el exterior

La organización de Siemens en España se ofreció a las pymes españolas que quieran crecer fuera para ser "el partner perfecto" en esta aventura. "Queremos acompañar a las empresas españolas en su búsqueda de nuevas oportunidades fuera de las fronteras nacionales". Ante el parón de algunas de las licitaciones de material rodante ferroviario como el proyecto del AVE para unir Madrid y París, dijo que se analizan nuevos modelos de financiación. Reconoció, no obstante, que tal como ha expresado el ministro de Fomento, José Blanco, "se van a tener que posponer".

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_