Trabajo anuncia que el uso del contrato de 33 días se ha disparado un 52,5%
El ministro de Trabajo, Valeriano Gómez, ha revelado hoy que el número de contratos con 33 días de indemnización se ha disparado un 52,5% desde la aprobación de la reforma laboral, aunque admite que esta no tendrá efecto hasta que pase la crisis
El ministro de Trabajo, Valeriano Gómez, ha comparecido esta mañana ante los medios para ofrecer la primera valoración de la reforma laboral aprobada por su antecesor, Celestino Corbacho, durante el pasado verano.
Se trata, ha dicho de, "una reforma de calado", que tenderá que demostrar su valor "a largo plazo", cuando la "economía se recupere", ha dicho. También ha alegado que el Gobierno está trabajando en mejorar la norma, en referencia a que se ha endurecido la posibilidad de despedir con 20 días de indemnización.
Respecto a la extensión del uso del contrato de fomento de la contratación indefinida, el denominado contrato de los 33 días, en el citado periodo se han producido 167.193 contrataciones de este tipo, lo que supone un crecimiento del 52,5% respecto al mismo periodo del año anterior. Este modelo, ideado en 1997 para jóvenes y mujeres se ha ampliado, para casi todos los colectivos.
Los datos, pertenecientes a los seis primeros meses de vida de la norma, de junio a diciembre, muestran que el resto de contratos indefinidos, cuya indemnización por despido improcedente es de 45 días, se han reducido en un 15%. La conversión de temporales en indefinidos ha pasado de ser de menos de 2.000 al mes hasta un máximo de 26.000 en diciembre.
En conjunto, más de la mitad de las conversiones totales de temporales en indefinidos son a contratos de fomento, según ha referido Gómez. Los contratos de formación, por su parte, han pasado de descender a elevarse, así como los trabajos en prácticas.
En cuanto a la reordenación de las bonificaciones al empleo, el responsable Trabajo, ha valorado positivamente que estas se hayan centralizado en los jóvenes y los parados mayores de 45 años.
Menos despidos exprés
Del lado de las salidas de las empresas, Gómez ha expuesto que la reforma ha permitido ver una ligera disminución del denominado contrato exprés, que permite prescindir de un empleado inmediatamente pagando la indemnización máxima, de 45 días por año trabajado. Por el contrario, se ha producido un avance en el número de despidos objetivos, con 20 días de indemnización por año trabajado, si bien Gómez calificó de "insuficiente" el periodo transcurrido para valorar el efecto de esta parte de la normativa.