_
_
_
_
Retrocedieron un 10,6% en noviembre

Cae el número de impagos en las compras a plazos

La devolución de productos comprados a plazos siguió disminuyendo en noviembre de 2010, pero a menor ritmo que en meses anteriores

El número de productos comerciales comprados a plazos que terminan siendo devueltos debido al impago de las familias o empresas que las adquirieron se rebajó un 10,6% el pasado noviembre, con respecto al mismo mes de 2009.

En concreto, fueron devueltos 341.476 efectos comerciales. Una tendencia descendente que ya llevaba meses registrándose, si bien el dato de noviembre supone una moderación. En concreto, la caída no fue tan acusado, si se compara con la caída del 10,2% de agosto y la del 18% que se produjo en septiembre y octubre.

En cuanto al coste medio de los productos devueltos, este ascendió a 1.643 euros, según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). El total de las devoluciones por impago en adquisiciones a plazos ascendió en noviembre a 561 millones de euros, un 20% menos que en 2009.

Más información
Efectos impagados adquiridos a plazos. Noviembre 2010

El 64,2% de los efectos vencidos en noviembre fueron procesados por los bancos, mientras que las cajas gestionaron el 30,7% y las cooperativas de crédito el 5,1% restante.

Reparto regional

Por regiones, la comunidad autónoma que mayor número de efectos de comercio impagados registró fueron Canarias (4,6%) y Baleares (4,5%). Por el contrario, las regiones con menor porcentaje de efectos de comercio impagados sobre vencidos fueron Navarra (2,3%) y Galicia (2,8%).

Según el importe medio de los efectos de comercio impagados, Canarias, con 3.763 euros, fue la región con mayor importe medio de efectos de comercio impagados en noviembre, mientras que el menor importe medio, 1.137 euros, se dio en Cataluña.

Archivado En

_
_