_
_
_
_
Malestar entre las grandes petroleras

Sebastián impone a su principal asesor como presidente de Cores

El pasado sábado se hizo efectivo el nombramiento de un asesor del gabinete del ministro de Industria, Jorge Blázquez, como presidente de Cores. Este organismo, que gestiona las reservas mínimas de hidrocarburos, está tutelado por Industria pero lo financian mayormente Repsol, Cepsa y BP, que habían rechazado la candidatura.

El ministro de Industria, Miguel Sebastián, ha vuelto a crear polémica con la designación de uno de los principales asesores de su gabinete, Jorge Blázquez, como presidente de la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (Cores). Dicho nombramiento fue incluido en una orden ministerial del pasado 10 de enero, en la que figuraba el cese del hasta ahora presidente de Cores, el histórico Ceferino Argüello, que entró en vigor el pasado sábado.

Cores es el organismo español responsable de la gestión de las reservas de productos petrolíferos y del control de las existencias mínimas de hidrocarburos. Aunque Cores está tutelado por Industria, lo financian decenas de empresas del sector, especialmente, Repsol, Cepsa y BP, que aportan más del 70% de la financiación.

Fuentes empresariales aseguran que estas tres compañías y otras muchas se habían opuesto "unánimemente" al nombramiento de Blázquez y, de hecho, se venía demorando desde el pasado año, cuando Argüello manifestó su deseo de abandonar el cargo. Según las mismas fuentes, el candidato de las empresas era Pedro Miras, director de Petróleo de la Comisión Nacional de la Energía, al considerarle más capacitado técnicamente.

Blázquez es uno de los vocales asesores del gabinete de Miguel Sebastián y trabajó con éste en la Oficina Económica de Presidencia durante la etapa en la que el actual titular de Industria fue su director. Pero la vinculación entre ellos viene de más antiguo: Blázquez estudió en Cemfi (Banco de España), donde hizo su tesis doctoral dirigida por el propio Sebastián y siguió después a éste al Servicio de Estudios del BBVA, del que fue director. También salió con él de esta entidad para, a partir de 2004, convertirse en su asesor en Moncloa.

Durante los meses en que Sebastián estuvo en el dique seco universitario (después de las elecciones municipales de 2007 y hasta la formación del nuevo Gobierno, en abril de 2008), Blázquez trabajó para Sacyr (principal accionista de Repsol), tras ser fichado por su presidente, Luis del Rivero. En la actualidad se ocupaba de la agenda internacional de Sebastián.

Este nombramiento ha venido a coincidir con el del nuevo secretario de Estado de la Energía, Fabrizio Hernández, cuyas incompatibilidades han salido a la luz en los últimos días. El nuevo secretario trabajó desde la consultora Nera para multitud de empresas energéticas.

Un hueco que se creía reservado para Marín

La presidencia de Cores, que ha venido ocupando desde hace años Ceferino Argüello, el que fuera director general de Presupuestos con Felipe González, resultaba un cargo muy apetecible. Miguel Sebastián se lo ha reservado para uno de sus principales asesores, Jorge Blázquez, el que le llevaba en el ministerio su agenda internacional.También se había especulado con la posibilidad de que este puesto lo ocupase el secretario de Estado de Energía saliente, Pedro Marín. Y es que, aunque Marín ha optado por pujar por la dirección de Irena, agencia internacional de renovables dependiente de Naciones Unidas, pocos le otorgan posibilidades, dado la competencia que tiene y a que, al parecer, el secretario de la ONU, Ban Ki-Moon, ya tiene un candidato para este puesto.

Archivado En

_
_