_
_
_
_
Apuesta por acercar las bases de cotización a los ingresos percibidos

El Pacto de Toledo aboga por ampliar los derechos de los autónomos

Los incentivos para promover la continuidad de la actividad profesional, las reglas que regirán para la jubilación anticipada y los requisitos para el trabajo a tiempo parcial deben servir tanto para los trabajadores del régimen general de la Seguridad Social como para los trabajadores autónomos. Así consta en el informe elaborado por el Pacto de Toledo que el Congreso remitirá al Gobierno.

Una de las recomendaciones pactadas por todos los grupos apuesta por alcanzar una protección social "equiparable" entre los trabajadores autónomos y los trabajadores del Régimen General, sobre todo en relación con los incentivos para promover la continuidad de su actividad profesional, la jubilación anticipada y el trabajo a tiempo parcial. La Comisión del Pacto de Toledo también considera necesario promover, de manera gradual, las medidas necesarias para aproximar las bases de cotización de los trabajadores autónomos a los ingresos percibidos.

Los partidos están de acuerdo en que todas las medidas que desarrollen los acuerdos del Pacto de Toledo tengan en cuenta la realidad específica del trabajo autónomo, articulando para ello los mecanismos necesarios que permitan que estos trabajadores participen en los procesos que les afecten.

La Comisión considera que deben incrementarse los niveles de transparencia e información a los trabajadores autónomos para permitir una elección responsable y adecuada de sus bases de cotización con el objetivo de mejorar la suficiencia de sus pensiones.

El Congreso emplaza a integrar todos los regímenes de los trabajadores agrarios, del mar y del hogar

En este mismo ámbito, el Pacto de Toledo ve necesario adoptar las medidas oportunas para extender la cotización al sistema de Seguridad Social por cualquiera de los trabajos realizados en todos los sectores de actividad económica. Esto supondría extender la posibilidad de cotizar al conjunto del colectivo de becarios de post grado, así como la inclusión, a través de un sistema ágil y sencillo, de todas las personas sujetas al Régimen Especial de trabajadores al servicio del hogar familiar, a partir de cualquier trabajo periódico.

Los comisionados apuestan también por terminar la integración definitiva de regímenes especiales que afectan a los trabajadores agrarios por cuenta ajena, los trabajadores del mar y los trabajadores al servicio del hogar familiar. Para conseguirlo, se asegura en otra de las recomendaciones dirigidas al Gobierno por la Comisión, deberán respetarse periodos graduales de integración atendiendo a las especialidades de los sectores de población acogidos a ellos. Con respecto al cálculo de la pensión de jubilación, la Comisión defiende que se modifique para responder a un esquema homogéneo de equiparación de los años cotizados con un mismo porcentaje.

Mayor control sobre el fraude en la incapacidad temporal

La lucha contra el fraude es otra de las prioridades reconocidas en el informe de la Comisión del Pacto de Toledo. En este sentido, los partidos integrados en la misma defienden el aumento de todos los mecanismos de control y seguimiento de las prestaciones de incapacidad temporal e invalidez, a fin de evitar el absentismo injustificado, su utilización como mecanismo alternativo al desempleo o la jubilación u otras prácticas abusivas.La reordenación pendiente deberá atender, a juicio de los comisionados, al necesario equilibrio entre el control del fraude y la protección del trabajador impedido para su actividad laboral.El próximo miércoles está previsto que el Congreso apruebe de forma definitiva el informe de la Comisión del Pactode Toledo, que podrá servir de base al Gobierno para elaborar su proyecto de ley.

Calendario apretado

El pleno del Congreso tiene previsto aprobar las recomendaciones del Pacto de Toledo el próximo 25 de enero, tres días antes de que el Gobierno apruebe su proyecto de ley. El portavoz de IU, Gaspar Llamazares, confirmó ayer que su partido emitirá un voto negativo al documento de conclusiones.

Más información

Archivado En

_
_