_
_
_
_
Esfuerzo extra de transparencia

Las entidades deben publicar hasta el último detalle sobre su liquidez

El Banco de España ha creado sus propias pruebas de estrés para que las entidades financieras exhiban su salud al mercado inicialmente cada trimestre. Deben exponer hasta el más mínimo detalle de las vías que tienen de captar financiación y las necesidades de liquidez.

El Gobierno y el Banco de España han puesto todo su empeño en intentar devolver la confianza del mercado en la economía nacional. De momento, no lo han conseguido, pero no cejan en su objetivo. Creen que si las entidades financieras, y sobre todo las cajas de ahorros, hacen un esfuerzo extra de transparencia frente al resto de sus homólogos europeos, los mercados reaccionarán positivamente.

Las cajas, primeras que tienen que desnudarse ante el mercado, afirman públicamente estar de acuerdo con este ejercicio de transparencia. Pero cuando se les pregunta en petit comité discrepan de que la solución para devolver la confianza al mercado deba concentrarse en ellas y en que expliquen hasta el último detalle de su balance.

De momento, van a ser las primeras en mostrar al mercado sus tripas en unas pruebas similares a las de estrés, pero únicamente diseñadas por el Banco de España para las entidades que supervisa, y solo detallando lo que considera que son las dudas que plantea el mercado. La estructura de financiación y liquidez, el riesgo inmobiliario y la cartera hipotecaria, pero hasta el mínimo detalle, según explican varias fuentes conocedoras de las nuevas exigencias de la institución que dirige Miguel Ángel Fernández Ordóñez. Los bancos también deberán publicar estos mismos datos, pero no están obligados a comunicarlos hasta que presenten sus resultados de 2010. Luego, todo el sistema financiero lo tendrá que hacer trimestralmente.

El Banco de España ha recogido en el texto definitivo las observaciones del sector y ha retocado los primeros requisitos de información, pero ha incluido la liquidez, algo que hace un mes no tenía intención de pedir.

Los mercados, así, tendrán conocimiento de los vencimientos de la cartera de emisiones de bancos y cajas de 2011, 2012, 2013 y posteriores a ese ejercicio.

Tendrán, además, que desglosarla en bonos y cédulas hipotecarias, territoriales, deuda sénior, emisiones avaladas por el Estado, subordinadas, preferentes y convertibles, otros instrumentos financieros, papel comercial y titulizaciones vendidas a terceros. También deben incluir el importe de los activos líquidos y la deuda de las Administraciones públicas. Lo mismo sucede con la capacidad de emitir cédulas y emisiones avaladas por el Estado.

Deben especificar su estructura de financiación, como los créditos a la clientela, a entidades del grupo, préstamos titulizados, fondos específicos y activos adjudicados. O las necesidades de financiación estables, como los clientes cubiertos por el Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) y los que no lo están. También deben explicar las entradas de financiación estables, como los depósitos de la clientela con todos sus derivados.

Entre las observaciones que el Banco de España ha tenido en cuenta de las instituciones de crédito se encuentran la de desglosar la financiación sin garantía hipotecaria. Los bancos consideraban que es muy baja, razón por la que es conveniente explicarla y mostrarla al mercado, para que tenga en cuenta esta positiva posición, que contrasta con la de otros países.

Caja Madrid celebra consejos hoy y el próximo 3 de enero

La presión que ha introducido el Banco de España en las cajas ha funcionado. El SIP que encabezan Caja Madrid y Bancaja, el más grande de España, tiene prácticamente todo listo para funcionar el próximo 3 de enero. Hoy se reunirá el consejo de Caja Madrid y Bancaja con el objetivo de designar a los segundos niveles. Y como en el caso de los directores generales, se espera que sea una mezcla de directivos de la entidad madrileña y de la valenciana. El 3 de enero celebrará otro consejo en el que se designarán las comisiones delegadas. La incógnita es la marca comercial del SIP.

Archivado En

_
_