_
_
_
_
CEIM reprueba las primeras propuestas de Jesús Banegas

Herrero avisa de que habrá más de tres candidatos a presidir CEOE

El presidente de la patronal andaluza, Santiago Herrero, presentó ayer su candidatura para presidir CEOE y advirtió que la suya no será la última ante la falta de unanimidad de los empresarios para apoyar a un solo candidato.

La junta directiva de CEOE celebrada ayer fue un buen termómetro para pulsar la fuerte división que existe entre los 820 vocales que votarán en las próximas elecciones del 21 de diciembre para elegir al sucesor de Gerardo Díaz Ferrán al frente de la patronal. A las candidaturas de Juan Rosell y Jesús Banegas se le unió ayer la de Santiago Herrero, presidente de la patronal andaluza, que auguró que no será el último en presentarse. "No soy el único candidato e intuyo que tampoco el último", recalcó durante la presentación de la candidatura.

Fuentes presentes en la junta apuntaron ayer que los candidatos remarcaron durante sus intervenciones su intención de ir organización por organización para captar votos. Y el trabajo se centrará en aquellas que contarán con un mayor número de vocales: Cepyme (83) , Fomento del Trabajo (45), CEIM (45) y Confederación Nacional de la Construcción (CNC), con 40 votos. Y los primeros esfuerzos se van a dedicar a CEIM, cuyo presidente, Arturo Fernández, ha insistido en que Madrid tendrá un peso fundamental en elegir al nuevo presidente. De hecho, Rosell tenía previsto cenar ayer con el líder del PP, Mariano Rajoy, y la presidenta del PP madrileño, Esperanza Aguirre, para intentar captar el voto de la patronal madrileña, que todavía no se ha decantado por ningún candidato. De hecho, el presidente de honor de CEIM y miembro de CEOE, José Antonio Segurado, reprobó ayer en la junta, según fuentes consultadas por este periódico, la primera propuesta pública del programa de Banegas, mediante la cual la patronal se podría financiar a través del impuesto de sociedades. Este reproche, que no fue escuchado por Banegas al ausentarse de la sala, es una muestra más de lo caro que está dispuesto a vender CEIM su apoyo.

Algo similar ocurre en la CNC, donde el presidente, Juan Lazcano, se ha mostrado partidario de apoyar la candidatura de Banegas, mientras que el presidente de Seopan (miembro de la Confederación), David Taguas, ha confesado que no apoya a ninguno de los tres candidatos que se han presentado y que preferiría a uno ajeno al entorno de la CEOE.

La patronal denuncia el alza del empleo público

El secretario general de CEOE, José María Lacasa, avanzó ayer que varias organizaciones territoriales se mostraron preocupadas durante la junta directiva por los procesos de consolidación de la contratación temporal de empleados públicos en ciertas comunidades autónomas. "Nos preocupa esa tendencia y a ello no son ajenos los procesos electorales que se van a abrir el año que viene", advirtió.Según Lacasa, este incremento del empleo público (que ha sido de 90.000 ocupados en el tercer trimestre, de los cuales 60.000 eran temporales, según la EPA del tercer trimestre) es perjudicial para el proceso de consolidación fiscal en España. "El ajuste hay que hacerlo en el gasto público corriente y no a través de recortes de la inversión ni de subidas de impuestos", recalcó.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_