_
_
_
_
Propuesta de la Comisión Europea

López Garrido apoya nutrir el Presupuesto de la UE con tributos sobre la banca

El secretario de Estado para la UE, Diego López Garrido, apoyó ayer la propuesta de la Comisión Europea para que el presupuesto comunitario a partir de 2013 sea financiado con los nuevos impuestos que la UE está estudiando, como el de las transacciones bancarias o el de las emisiones contaminantes.

López Garrido sostuvo que estos ¢nichos fiscales¢ deben servir para compensar las dificultades que los Estados europeos van a tener en sus aportaciones a los fondos de la UE debido a la crisis económica. Cada año, los países europeos envían parte de sus ingresos fiscales para sustentar el Presupuesto de la UE.

Con todo, López Garrido, durante su intervención en lapresentación del libro Una nueva gobernanza global: Propuestas para el debate, editado por la Fundación Alternativas, aseguró que no existe consenso para establecer estos impuestos sobre transacciones financieras o emisiones contaminantes. Sin embargo, valoró que se haya abierto un debate que resultaba impensable años atrás.

La conveniencia de aprobar estos nuevos tributos se discutirá esta semana en el Consejo Europeo de Bruselas y en la reunión del G-20 prevista en noviembre en Corea del Sur. El presidente de Asturias, Vicente Álvarez Areces, que participó en la presentación del libro, señaló que la estrategia de crecimiento de la UE para esta década ¢es imposible que se ponga en marcha si no hay más ingresos y nuevas políticas de cohesión¢.

Menos deuda

López Garrido abogó por ¢sustituir la deuda por impuestos¢ en el conjunto de Estados de la Unión. Para el secretario de Estado de la UE, la crisis que afectó y disparó los intereses de las deudas soberanas supone ¢una amenaza para el Estado de bienestar¢.

Archivado En

_
_