_
_
_
_
La oferta de las cajas

Nace la figura del gestor de pymes

Las cajas potencian este eje de negocio y profesionalizan a encargados de tejer soluciones para el día a día de las empresas.

Caja Madrid. 2.500 millones de euros para pymes y autónomos

Las pymes y los autónomos son un objetivo para Caja Madrid. A 2.500 millones de euros asciende la cantidad que destinará esta entidad para financiar a estos dos colectivos, gracias a un acuerdo de colaboración con la Confederación Empresarial de Madrid y la Cámara de Comercio. Esta iniciativa, dirigida también a potenciar la internacionalización de las empresas y a los nuevos empresarios, incluye más de 20 herramientas financieras con un tipo medio de hasta el 2,25% de interés.

Préstamos con un plazo de amortización de entre 6 y 15 años y una carencia de hasta 2 años; créditos para la inversión en activos de I+D+i de hasta 5 millones por operación y 10 años de plazo sin comisiones, o préstamos específicos para la adquisición de negocios para pymes o autónomos que facturan menos de 2 millones de euros son sólo algunas de las más destacadas. La entidad, que actualmente se encuentra en proceso de fusión virtual con Bancaja, Caja Insular de Canarias, Caja de Ávila, Caixa Laietana, Caja Segovia y Caja Rioja, ha creado una cuenta de crédito para la actividad diaria (alquiler, nóminas, etcétera) y otra cuenta específica para las que deciden dar el salto al exterior.

Cajastur. Soluciones para afrontar inversiones y tener liquidez

Solventar problemas básicos para las más pequeñas como son la financiación de inversiones, la liquidez para los gastos corrientes o los problemas de tesorería son los tres ejes sobre los que giran los instrumentos financieros que Cajastur tiene a disposición de las empresas. Con anterioridad al proceso de fusión virtual en el que está sumergida con Caja del Mediterráneo, Caja Castilla La Mancha, Caja Cantabria y Caja Extremadura, Cajastur ya tenía como objetivo de su plan estratégico el segmento de las pymes. Además del leasing, para financiar hasta el 100% de la inversión en bienes productivos, la línea de financiación ICO permite amortizar la inversión hasta en 20 años (si se trata de la Línea ICO Economía Sostenible), sin comisiones.

En cuanto a la liquidez, el factoring (cesión de las facturas a la caja), con una cobertura del riesgo por insolvencias hasta el 100% de las ventas, o el préstamo liquidez (ICO), con un importe de entre 2 y 50 millones, en función del tamaño de la empresa, son dos de sus soluciones más eficaces.

Asimismo, la entidad dispone de cuentas operativas específicas para empresas con límite de crédito para la gestión de tesorería y un servicio de factura electrónica.

La Caixa. Gestores para empresas que venden hasta nueve millones

Unos 870 gestores de pymes distribuidos en 830 oficinas es el conjunto de profesionales que La Caixa ha destinado a atender exclusivamente a las empresas que facturan entre uno y nueve millones de euros. Esta figura, que forma parte del eje de negocio Banca Pymes, ha sido creada ad hoc para proporcionar soluciones financieras referidas a la movilización del circulante, el comercio exterior o la tesorería, es decir, "el día a día" de las empresas.

La Caixa, que hasta finales de julio tuvo un volumen de inversión crediticia en este segmento de 27.300 millones de euros, dispone además de una red de 80 centros especializados (banca de empresas) en entidades que facturan entre 10 y 200 millones. Anticipo de facturas o de créditos comerciales, avales y líneas de financiación de comercio exterior, servicio de confirming o factoring, que hasta junio ha gestionado 6.547 millones, son sólo algunas de las opciones para las pymes. En cuanto a la inversión crediticia, la entidad participa activamente en las distintas líneas de financiación ICO, un capítulo que en 2010 ha duplicado.

Su última apuesta: la creación de una red social donde pymes y autónomos pueden buscar clientes, proveedores, socios, etc.

Caja del Mediterráneo. Apoyo en las operaciones de comercio exterior

El comercio exterior, el desarrollo de negocios en todas sus fases, así como los servicios online y la gestión de cobros y pagos a través de la banca electrónica, son algunos de los núcleos sobre los que giran las herramientas financieras que Caja del Mediterráneo tiene destinadas para las pymes y otras empresas. Esta entidad, actualmente en proceso de fusión con Cajastur, Caja Castilla La Mancha, Caja Cantabria y Caja Extremadura, cuenta con gestores especializados para este segmento de negocio, que es una prioridad dentro de su estrategia.

Los créditos con tipos de interés preferencial y a largo plazo, sin comisiones, dentro de la líneas de financiación ICO y del Instituto Valenciano de Finanzas son algunas de las opciones de la entidad para facilitar la creación, ampliación, expansión e internacionalización de las empresas. En cuanto al comercio exterior, la caja cuenta con una línea de financiación con límite de riesgo único y un servicio online que permite financiar las importaciones y exportaciones sin acudir a la oficina.

Por su parte, la banca electrónica también es una herramienta primordial para las pymes, que pueden obtener una tarjeta de crédito para directivos.

Catalunya Caixa. Nueva estrategia basada en la gestión personalizada

La nueva Catalunya Caixa, fruto de la fusión de Caixa Catalunya, Caixa Tarragona y Caixa Manresa, ha redefinido su estrategia respecto a las pymes introduciendo una nueva herramienta, Gestión 10, donde un gestor personal se encargará de dar una respuesta ágil a las necesidades financieras "manteniendo un perfil de riesgo conjunto bajo", según señala Carme Sesé, directora del área de admisión de riesgos de la nueva entidad.

No obstante, la caja seguirá contando con la red especializada que ya tenía para pymes con más de cuatro millones de euros de facturación. Entre los productos que más sobresalen se cuentan el factoring, el confirming, la oferta de préstamos ICO, los seguros o las coberturas de tipos de interés y cambio y todos los instrumentos para el comercio exterior.

Los depósitos más reseñables son el plazo a días, que permite ajustar al máximo la rentabilidad de las puntas de tesorería que se producen durante el mes, y el depósito a 12 meses, plenamente disponible y con una retribución competitiva si se mantiene el vencimiento.

Asimismo, la banca electrónica permite a las pymes realizar emisiones de créditos documentarios o de remesas de exportación, entre otras operaciones.

Ibercaja. Entre las cuatro primeras en créditos ICO para pymes

Conjugar adecuadamente la capacidad de financiación de las empresas, el crédito que otorga a sus clientes, así como la diversificación de mercados, es uno de los objetivos prioritarios que Ibercaja se plantea a la hora de buscar soluciones de financiación a las pymes. Esta entidad es una de las cuatro primeras cajas de ahorros en comercialización de créditos ICO para las pymes. Hasta finales de agosto, ha registrado un incremento interanual del 24,5% en importes formalizados de la Línea ICO Inversión Nacional. La póliza multiproducto, que en un único contrato incluye la posibilidad de financiar el dinero circulante de las empresas (anticipos de crédito, confirming, avales) con la ventaja de que es el cliente quien decide cuándo utiliza el riesgo asignado, es una de sus soluciones más destacables. El factoring, imprescindible para cobrar, es otra de ellas.

En cuanto a la aventura exterior, que, según señalan en la entidad, es vital para la supervivencia de muchos pequeños y medianos empresarios, la caja ha incrementado los esfuerzos de asesoramiento y servicios en las necesidades financieras de las más pequeñas. Asimismo, el leasing y el renting son otras herramientas de la entidad a disposición de las más pequeñas.

Caixanova. Préstamos sociales para emprendedores

Estimular el desarrollo de proyectos emprendedores y el fomento del empleo es el objetivo de la nueva gama de préstamos sociales lanzados por Caixanova para los autónomos y microempresas que quieran poner en marcha un negocio y tengan dificultades para acceder a la financiación tradicional. Su principal novedad estriba en la cuantía a financiar, que puede alcanzar los 36.000 euros, a devolver hasta en ocho años y con un año de carencia. Caixanova, que actualmente se encuentra en proceso de fusión con Caixa Galicia, ha sido una de las más activas en la tramitación de préstamos del Instituto Gallego de Promoción Económica. De hecho, a 31 de agosto ha tramitado 1.550 operaciones, que representan el 58% del total.

Otra de las líneas destacadas de la entidad se concreta en un préstamos de hasta 30.000 euros dirigidos a pymes, comercios y autónomos para que creen empleo. Es decir, las empresas que contraten nuevos trabajadores podrán disponer de un crédito sin intereses durante el primer año y sin comisiones, así como de una póliza de crédito en condiciones ventajosas para pagar nóminas y seguros sociales. Esta iniciativa se encuadra dentro de su Plan+ por el empleo.

Caja España / Caja Duero. La entidad ya trabaja en soluciones conjuntas

El plan de negocios que Caja España y Caja Duero ha fijado para los próximos cinco años tiene en la financiación empresarial y de las pymes una de sus principales líneas estratégicas. De hecho, ambas cajas ya están desarrollando un producto de financiación de liquidez, con motivo de la fusión, para dar respuesta a las demandas financieras de las empresas más pequeñas en condiciones excepcionales.

Aparte de los productos propios, la nueva entidad tiene entre sus prioridades potenciar la comercialización de créditos ICO para las pymes en todas sus variedades, además de impulsar el resto de soluciones financieras específicas para las pequeñas. Según han señalado fuentes de la nueva caja, aunque las solicitudes de financiación de las pymes se siguen analizando con los mismos criterios de prudencia en la entidad, ha descendido, no obstante, la financiación de inversiones, porque ha bajado el número de proyectos empresariales.

Asimismo, las pymes ahora solicitan plazos de reembolso más largos, por lo que se ha incrementado el nivel de garantías y ha aumentado la financiación para el circulante así como el número de operaciones de refinanciación.

Archivado En

_
_