_
_
_
_
Editorial
Es responsabilidad del director, y expresa la opinión del diario sobre asuntos de actualidad nacional o internacional

Las fusiones se hacen de rogar

A las empresas les sobran ganas, pero les falta decisión para lanzarse a ir de compras. Es lo que se deduce del informe de KPMG, con datos de Thomson Reuters, sobre fusiones y adquisiciones referido al primer semestre del año, según el cual el valor de las operaciones apenas ha crecido respecto a la primera mitad de 2009. Sin embargo, en el caso de las fusiones anunciadas -a diferencia de las realizadas- el valor ha crecido un 9%, lo que demuestra que muchas empresas han detectado buenas operaciones corporativas, pero no han llegado aún a consumarlas. La inestabilidad de las Bolsas y la fortaleza de los mercados emergentes, que no han rebajado el precio de sus acciones, han paralizado las decisiones, aunque aparentemente no la voluntad de cerrar operaciones. Esto anima a concluir que en el segundo semestre aumentarán las compras de empresas. España ha sido un claro ejemplo de este aplazamiento: se han anunciado operaciones que no han sido concluidas.

Las fusiones denotan mejoría de la confianza empresarial, por lo que su aumento es un dato esperanzador. Y también es algo que beneficia a la renta variable, porque impulsa al alza los índices bursátiles e inyecta una sensación de bonanza que contribuirá a consolidar la recuperación económica mundial.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_