Boyer respalda la reforma laboral porque "contribuye a la estabilidad"
"Igual que en cirugía, a veces en economía hay que realizar intervenciones penosas para obtener beneficios posteriores". Con este paralelismo, Miguel Boyer, ministro de Economía con el primer Gobierno de Felipe González (1982-1985), respaldó la reforma laboral aprobada la semana pasada en el Congreso de los Diputados con el único respaldo del PSOE. Según explicó, el texto será útil "no para crear empleo, porque eso solo lo consigue la demanda, sino para aumentar la estabilidad de cinco millones de jóvenes con contratos temporales".
Boyer vaticinó que la huelga convocada para el día 29, tendrá "poco éxito", y afirmó que los sindicatos "defienden los intereses de sus electores, que son trabajadores, tomando menos en cuenta los de los parados los temporales".
En un encuentro informativo organizado por Vanity Fair, el ex ministro explicó que "es muy fácil hacer demagogia con el abaratamiento del despido, pero la experiencia demuestra que solo así se fomenta la contratación indefinida". Boyer afirmó que, con esa reforma y el ajuste fiscal anunciado en primavera, el Gobierno "está haciendo los deberes". "Se le acusa de no prever la crisis, pero en otoño de 2008 ningún organismo internacional lo hizo". A su juicio, cuando España termine de absorber el stock de vivienda, "en unos dos años", volverá a crecer de forma vigorosa, por lo que descartó una década perdida como la de Japón. "En 60 años hemos multiplicado por ocho el PIB real per cápita, lo que no ha logrado ningún otro país, y la crisis no nos ha convertido en estúpidos", zanjó.