_
_
_
_
Datos publicados por el Banco de España

El crédito a hogares crece un 0,5% y el de las empresas cae un 1,9%

El crédito concedido por las entidades financieras a los hogares españoles alcanzó en julio los 904.923 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 0,5% respecto a al mismo mes del ejercicio anterior. Respecto al mes de junio, los últimos datos publicados por el Banco de España, mostraron un descenso del 0,6%.

En concreto, el saldo vivo de los préstamos concedidos para la adquisición de vivienda creció el 0,6% respecto al mismo mes de 2009. Este indicador ha vuelto a moderar su crecimiento, tras subir un 0,8% en mayo y un 0,7% en junio, y aunque se encuentra en niveles inferiores a los de hace un año, su diferencia cada vez es menor, ya que la deuda hipotecaria comenzó a descender de manera más pronunciada a partir de julio.

Los deuda hipotecaria de los hogares no logra consolidar la tendencia alcista, ya que su evolución no ha dejado de variar en lo que va de año, aunque sí se mantienen en positivo, y en julio representaban el 75% de la deuda total de los hogares. La deuda total de los hogares españoles registró tasas de crecimiento negativo desde septiembre de 2009 hasta enero de este año.

Por el contrario, la deuda de las empresas continuó su descenso en julio (-1,9%) por noveno mes consecutivo, hasta alcanzar 1,30 billones de euros, muy por debajo del crecimiento del 2,4% que registraba el saldo de los préstamos en el mismo periodo de 2009.

Respecto al mes anterior, la caída de la financiación a empresas fue más moderado y se situó en el 0,2%

Préstamo exterior

Los préstamos del exterior siguieron la misma tendencia que la deuda española. Crecieron en los hogares (4,4%) y se redujeron en el caso de las empresas (-4,4%) hasta alcanzar los 2.017 millones y los 332.946 millones respectivamente.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_