_
_
_
_
Piden suapoyo aunplan que garantice el futuro del sector

Las farmacéuticas exigen hoy a Zapatero que frene los recortes

El presidente del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, recibe hoy por la mañana a la cúpula directiva de Farmaindustria, la patronal de los laboratorios farmacéuticos, que le expondrá la delicada situación por la que atraviesa el sector tras las medidas de ajuste aprobadas por el Ejecutivo, que le han supuesto una merma de 2.100 millones de euros, según sus cálculos.

En marzo, el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas firmaron un acuerdo de ahorro, que incluía un cambio en el cálculo de los medicamentos integrados en el sistema de precios de referencia, (pasaban de fijarse sobre los tres más baratos al más barato, lo que en la práctica suponía un abaratamiento del precio). Según sus cálculos, esa medida restaba más de 1.000 millones a sus ingresos.

Posteriormente, el decreto ley para reducir el déficit aprobado en mayo fijaba un recorte medio del 7,5% en el precio de los medicamentos que equivalía otro recorte de 1.100 millones.

La reunión de hoy, en la que también estarán presentes la ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez, y el secretario general de Sanidad, José Martínez Olmos, responde a la inquietud de los laboratorios farmacéuticos que, desde esa fecha, se han mostrado intranquilos ante la fuerte destrucción de empleo que acarrearía la adopción de ambas medidas (20.000 puestos de trabajo, según sus cálculos) y el riesgo de deslocalización de las multinacionales extranjeras que tienen filiales en nuestro país.

La principal reivindicación que expondrán las empresas se centrará en que el Ejecutivo respalde sin fisuras el plan sectorial que los máximos dirigentes de la patronal les van a presentar.

El anterior, que expira a principios de 2011, estaba estructurado sobre cuatro ejes (empleo, innovación, competitividad e internacionalización) y establecía un compromiso de inversión de 3.600 millones y el mantenimiento de 38.000 empleos. Farmaindustria también solicitará que no se aprueben más recortes y pedirá al Ejecutivo "que permita a las farmacéuticas desplegar todo su potencial en un entorno de mayor estabilidad".

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_