_
_
_
_
Seguirá en el cargo hasta la huelga general

Corbacho reconoce que la recuperación del empleo de 2007 tardará cuatro años

El ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, admitió ayer que el nivel de empleo existente antes de la crisis, en 2007, no se recuperará hasta pasado un periodo de entre tres y cuatro años. Tras mostrarse esperanzado al detectar que el mercado de trabajo vuelve a evolucionar "en función de la estacionalidad", confirmó que no abandonará el cargo hasta después de la huelga general.

Desde su feudo tradicional de L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona), Celestino Corbacho va combinado en sus últimas apariciones públicas declaraciones sobre su responsabilidad al frente del ministerio de Trabajo y su presencia en las listas del PSC en las próximas elecciones autonómicas catalanas. Ayer, de forma reflexiva reconoció que los niveles de empleo anteriores a la crisis económica no se igualarán hasta dentro de tres o cuatro años.

En declaraciones a la Cadena Ser, Corbacho destacó que el mercado laboral ha recobrado poco a poco su actividad normal, puesto que "hemos entrado en una fase en la que el empleo se empieza a comportar ya en función de la estacionalidad", dejando atrás dos años en los que íbamos por una pendiente, por una baja de destrucción de empleo". De esta forma, indicó que las cifras de paro de agosto pasado "no son malas" si se comparan con otros meses estivales. Precisamente, sobre la recuperación del nivel de contratación indefinida, Corbacho asumió que "la estacionalidad juega un papel muy importante en nuestra economía, lo que se traduce en contratos temporales, sobre todo en verano. Y eso es difícil de cambiar".

Con todo, la reforma laboral ayudará al aumento de la formalización de contratos indefinidos, aunque deberemos esperar "unos meses", sentenció Corbacho. El aún ministro aprovechó su participación en el acto simbólico de derribo de unas antiguas dependencias de la Seguridad Social en L'Hospitalet para recordar que seguirá en el cargo el día de la huelga general del 29 de septiembre. De hecho, Corbacho no renunciará como ministro hasta que la Junta Electoral publique las candidaturas de las próximas elecciones catalanas, 28 días después de la convocatoria oficial, que aún no se ha producido.

El presidente de la Generalitat catalana, José Montilla, podría desvelar hoy mismo el día escogido, teniendo en cuenta que los comicios pueden celebrarse como fecha tope el 16 de diciembre. Aunque se han barajado varios días, va ganando terreno la posibilidad del domingo 28 de noviembre, después de la visita del Papa.

La cifra

28 de noviembre es el día que aparece en todas las quinielas para celebrar las elecciones catalanas, que hoy mismo podría desvelar José Montilla.

Montilla especula con David Vegara para su cartel electoral

El presidente de La Generalitat, José Montilla, alimentó ayer todas las especulaciones sobre la fecha de la celebración de los próximos comicios catalanes y también sobre posibles novedades en las listas electorales del PSC. El puesto de consejero de Economía, por la renuncia expresa del actual titular, Antoni Castells, es el más codiciado. En este sentido, Montilla no desmintió ninguno de los nombres aparecidos en los últimos días, entre los que ha vuelto a sonar, José Borrell, aunque los calificó de "especulación veraniega". Con todo, valoró positivamente la posibilidad de que el ex secretario de Estado de Economía David Vegara asumiera la cartera de Economía si gana las elecciones. Montilla mencionó de forma positiva su experiencia en la actual etapa de Vegara en el Fondo Monetario Internacional.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_