Rumí garantiza futuras mejoras de salario a los funcionarios
El Gobierno "no renunciará" a mejorar el poder adquisitivo de los funcionarios públicos "tan pronto como la situación lo permita". Así lo aseguró ayer la secretaria de Estado para la Función Pública, Consuelo Rumí, al inaugurar en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) el encuentro 'Política para la Administración: retos y oportunidades en la segunda década del siglo".
Según explicó, los ajustes salariales aplicados por el Ejecutivo han sido "imprescindibles y urgentes" y son las medidas que "un Gobierno responsable estaba obligado a adoptar" frente a una crisis "compleja y particularmente acusada".
"La Administración pública ha estado a la altura de la situación adoptando las medidas de austeridad y mejora de la eficiencia que se requerían. Se ha actuado con celeridad y la respuesta de los empleados públicos ha sido ejemplar", resaltó.
A su juicio, los empleados públicos han entendido "mayoritariamente" estas circunstancias y garantiza que el Ejecutivo "no renunciará" a continuar con la mejora de su poder adquisitivo, que ha sido "constante" desde el año 2004.
De todas maneras, Rumí dejó claro que los planes del Gobierno respecto al empleo público "trascienden con mucho" las medidas adoptadas por la crisis. "En apenas seis meses nos hemos visto abocados a adoptar decisiones en modo alguno fáciles, pero el Ejecutivo no abandona y está apostando por aquellas reformas que creemos necesarias e imprescindibles para avanzar hacia el modelo de Administración que necesita nuestro país", ha destacado. La meta, según dice, es "alcanzar una Administración de excelencia", "más ágil y eficiente", "a la altura de una sociedad cada vez más compleja y una ciudadanía cada vez más exigente".
Fomentar una relación electrónica
Otro de los retos al que el Gobierno concede "prioridad" es el de conseguir "una administración en línea con el ciudadano" para que las relaciones entre ambos se realicen de manera electrónica, "de principio a fin por internet y con la misma seguridad y fiabilidad que en la relación presencial". Según explicó ayer Consuelo Rumí, se trabaja con el objetivo de lograr una administración "sin papeles y sin colas, avanzada y moderna, que rompa tópicos y que sea capaz de ofrecer servicios en tiempo real las 24 horas de los 365 días del año para facilitar la vida a la gente".