_
_
_
_
Se descarta una mejoría inmediata

El 74,4% de la población ve la economía mal o muy mal, según el CIS

El último barómetro elaborado por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) pulsa la opinión que tiene la ciudadanía sobre la situación económica. Y el resultado explica buena parte de la atonía del consumo. El 74,4% de la población ve la coyuntura actual mala o muy mala.

El barómetro hecho público ayer, correspondiente al mes de julio, refleja que el 74,4% de los encuestados considera que la situación económica actual es "mala" o "muy mala", lo que representa una amplia mayoría que, no obstante, ha bajado casi cinco puntos porcentuales respecto al sondeo anterior.

Frente al 21,8% de los españoles que cree que dentro de un año la situación económica será mejor, un 32,9% opina que se mantendrá igual y un representativo 30,8% es más pesimista y vaticina que empeorará.

También ha mejorado ligeramente (cuatro puntos) la percepción de los ciudadanos sobre la situación política, aunque todavía un 65,3% cree que es "mala" o "muy mala". Además, aún son más (un 27,2%) los que auguran que dentro de un año la coyuntura política será peor que quienes piensan que mejorará (el 12,2%).

Más información
Documento: Barómetro del CIS (julio)

Respecto a los principales problemas que existen actualmente en el país, el paro sigue liderando la lista para el 78% de los encuestados, dos puntos más que en junio, aunque no se alcanzan las cifras récord de los primeros meses del año.

Le siguen los problemas de índole económica (para el 51,3%) y la clase política, cuya imagen sigue deteriorándose y ya es vista como un problema por el 21,7% de los españoles (un punto más que en junio).

El PP amplía su ventaja

En cuanto a la intención de voto de los encuestados, el PP ganaría las elecciones generales si se celebrasen en la actualidad con un 41,2% del voto estimado y ampliaría su ventaja sobre el PSOE hasta los 6,3 puntos, la mayor diferencia desde que gobierna José Luis Rodríguez Zapatero, según el CIS.

El sondeo, efectuado entre el 15 y el 22 de julio, tras el plan de ajuste económico aprobado por el Gobierno y el "cara a cara" en el debate sobre el estado de la nación entre Zapatero y el líder del PP, Mariano Rajoy, da un 34,9% de estimación de voto al PSOE, la expectativa electoral más baja de los socialistas desde octubre de 2003.

Además, este porcentaje es el más reducido que obtiene un partido en el Gobierno al menos en los últimos 15 años. La encuesta refleja que los ciudadanos suspenden a todos los líderes políticos y que ninguno llega al 4 sobre 10 de nota.

El portavoz de CiU en el Congreso, Josep Antoni Duran Lleida, se mantiene como el político mejor valorado, con una calificación de 3,72.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_