Transportistas de España y Portugal se movilizarán contra la tasa de autovías
La Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (Fenadismer) se reunirá en los próximos días con la asociación portuguesa ANTP para analizar "acciones conjuntas" en respuesta a la aplicación de una eventual tasa por la utilización de las autovías en la red de carreteras española.
Los transportistas, que no descartan reeditar los paros protagonizados en 2008, tratan así de advertir al Gobierno de las consecuencias de aplicar la denominada Euroviñeta, que Lisboa ya cobra desde el pasado 1 de agosto.
Las organizaciones calificaron de "caos absoluto" la situación generada en el país vecino como consecuencia del inicio del pago de esta tasa por parte del transporte de mercancías. En España, el ministro de Fomento, José Blanco, descartó que el Gobierno haya tomado aún alguna decisión al respecto, pero advirtió que, en cualquier caso, en el momento oportuno abrirá un proceso negociador con todos los agentes económicos afectados por la medida.
El presidente de Fenadismer, Julio Villaescusa, no cerró la puerta a una eventual huelga si Blanco finalmente impone una tasa al transporte pesado por el uso de las autovías; y recordó que el Gobierno, con Magdalena Álvarez al frente de Fomento, se comprometió a no gravar a este sector. Pese a aquel compromiso suscrito entonces, Blanco reconoció recientemente que la situación económica ha cambiado sustancialmente. Por ello, admitió que su departamento está estudiando todas las alternativas posibles para obtener nuevas fuentes de ingresos y, según los cálculos efectuados, la aplicación de dicha tasa a los camiones podría reportar a las arcas públicas unos 3.000 millones de euros al año.