_
_
_
_
Lealtad, 1
Análisis
Exposición didáctica de ideas, conjeturas o hipótesis, a partir de unos hechos de actualidad comprobados —no necesariamente del día— que se reflejan en el propio texto. Excluye los juicios de valor y se aproxima más al género de opinión, pero se diferencia de él en que no juzga ni pronostica, sino que sólo formula hipótesis, ofrece explicaciones argumentadas y pone en relación datos dispersos

Un nuevo pulso ante el mercado

Los resultados del test de estrés a los bancos todavía no son oficiales pero en el mercado ya se habla del día después. Algunas firmas de análisis advierten de que, aun arrojando un resultado positivo, no serán la panacea que resuelva las debilidades de la economía europea, incluida la escasísima financiación bancaria, insuficiente para contribuir a la reactivación económica. Un síntoma del escepticismo del mercado lo muestra estos días la evolución del euríbor a un año, que ha trepado a niveles de julio de 2009 en parte por la perspectiva del agotamiento de las inyecciones de liquidez del BCE y en parte por la desconfianza crónica de los bancos a prestarse entre sí.

La Bolsa sí ha recogido en la cotización de la banca, en especial de la española, el resultado positivo ante las pruebas de resistencia del sector. Pero, pese a tales expectativas, también se está ampliando la divergencia entre los resultados que pronostican estos días las firmas de análisis y las declaraciones de Gobiernos e instituciones bancarias europeas, que avanzan un aprobado casi general para las entidades financieras europeas. Elena Salgado afirmaba el martes que toda la banca española supera el test de estrés, incluidas por lo tanto todas las cajas. Los gobiernos de Francia, Gran Bretaña y Bélgica también han mostrado su confianza en que la banca de sus países superará el test. Incluso la patronal de la banca regional alemana afirma que lo aprobarán, a pesar de que Hypo Real State aparece ya entre los suspensos.

Desde el mercado, Barclays Capital calcula que las cajas españolas necesitan capital por 36.000 millones de euros; otros 34.000 millones los bancos regionales alemanes y otros 8.600 millones, la banca griega. Por su parte, JP Morgan suspende a trece entidades, incluida Bankinter. Ya sea por una vara distinta de medir o por un exceso de desconfianza, el pulso entre Gobiernos y mercados promete vivir un nuevo capítulo a cuenta de los test de estrés.

Archivado En

_
_