_
_
_
_
Estados Unidos

Obama promulga la mayor reforma de la regulación financiera en ocho décadas

Obama promulga la mayor reforma de la regulación financiera en ocho décadas
Obama promulga la mayor reforma de la regulación financiera en ocho décadasREUTERS

El presidente de EE UU, Barack Obama, promulgó ayer la mayor reforma financiera desde la Gran Depresión que, a su juicio, impedirá rescates de Wall Street con fondos públicos y ofrecerá "las mayores protecciones a los consumidores en la historia".

"Esta reforma ayudará a fomentar la innovación, no a perjudicarla", dijo Obama en una ceremonia en el edificio Ronald Reagan de Washington ante unos 400 líderes de los sectores público y privado que tuvieron un papel relevante en el impulso de la ley. Según Obama, la "causa principal" de la recesión fue "el descalabro de nuestro sistema financiero", y agregó que la crisis de 2008 fue fruto de la irresponsabilidad de algunos sectores en Wall Street y en los pasillos del poder en Washington.

Durante años, afirmó, el sector financiero estuvo gobernado por "reglas anticuadas y débilmente aplicadas que permitieron a algunos sacar ventaja del sistema y tomar riesgos que pusieron en peligro a toda la economía". En respuesta, dijo, la reforma promoverá la transparencia y simplicidad en los préstamos y tarjetas de crédito para los consumidores. "No habrá más rescates financiados por los contribuyentes, punto", sentenció Obama, que arrancó numerosos aplausos de la audiencia.

La reforma financiera, aprobada en el Congreso con el apoyo de un puñado de republicanos, permite al Gobierno de EE UU desmantelar empresas que pongan en peligro la economía, crea un organismo de protección financiera para los consumidores y eleva la vigilancia del complejo entramado financiero del país, especialmente del mercado de derivados. Entre los invitados a la ceremonia había dos estadounidenses afectados por los excesos de la banca y que fueron señalados por la Casa Blanca como beneficiarios de la reforma.

La Reserva Federal dirigirá la agencia de protección de los consumidores, que vigilará todo tipo de transacciones financieras, desde préstamos bancarios las tarjetas de crédito.

Archivado En

_
_