_
_
_
_
La aerolínea española sube un 5,6%

EE UU se suma a la UE y aprueba la alianza entre Iberia, British y American

El Departamento de Transportes de Estados Unidos ha dado vía libre a la alianza entre Iberia, British Airways y American Airlines tras conceder la inmunidad antimonopolio a las tres aerolíneas. Las acciones de la española subieron ayer el 5,61% en Bolsa y las de la británica, el 5,37%, por las expectativas de negocio que se abren para las compañías.

Iberia, British Airways, y American Airlines prevén lanzar este otoño su acuerdo de negocio conjunto en las rutas del Atlántico norte, lo que les permitirá explotar los vuelos que unen la Unión Europea, Suiza y Noruega con Estados Unidos. El visto bueno de la autoridad de Transportes estadounidense se produce una semana después de que la Comisión Europea hiciera lo propio.

La aerolínea española explicó que el acuerdo permitirá a los clientes volar "más cómodamente", ya que podrán combinar las redes de rutas de las tres aerolíneas, que comprenden 433 destinos en 105 países, con 5.178 vuelos diarios. "Tendrán más y mejores opciones de horarios que las que cualquiera de las tres líneas aéreas podría ofrecer de forma individual", explicó ayer Iberia en un comunicado. Las sinergias entre las tres van a permitir mantener "rutas que no serían viables económicamente si sólo las operara una compañía".

El presidente de Iberia, Antonio Vázquez, manifestó: "Las tres compañías estamos convencidas de que la consolidación es la mejor y única forma de tener éxito en el sector aéreo. La aprobación que recibimos hoy por ayer para crear un acuerdo de negocio conjunto es un paso muy importante hacia esa consolidación".

Oneworld tendrá que ceder 'slots' entre Londres y Boston a aerolíneas rivales

El Departamento de Transportes ha indicado que el acuerdo permitirá mejorar la competencia en todo el mundo al posibilitar que la alianza de estas aerolíneas -Oneworld- pueda disputarse el mercado de modo más enérgico con sus rivales, Star Alliance y SkyTeam, que funcionan como uniones similares de aerolíneas.

Para impedir perjudicar la competencia en el aeropuerto de Heathrow, un aspecto de la alianza que preocupaba a los reguladores, Oneworld tendrá que permitir el uso de dos pares de slots (permisos de vuelo) en ese enclave a aerolíneas rivales para cubrir la ruta Londres-Boston y otros dos para otras dos rutas entre la capital británica y ciudades estadounidenses. El anuncio del Departamento de Transporte se produce después de que la UE autorizara la semana pasada la alianza, de la que forman parte Finnair y Royal Jordanian.

Un acuerdo que comenzó a gestarse hace 14 años

"Hemos esperado 14 años para poder proporcionar a nuestros clientes los beneficios que supone la explotación conjunta de las rutas transatlánticas y disponer así de las mismas condiciones que tienen las otras dos alianzas aéreas", explicó ayer Willie Walsh, consejero delegado de British Airways.El ejecutivo señaló que "el mercado Unión Europea-Estados Unidos es muy competitivo y la liberalización de Heathrow en 2008 lo abrió aún más".El presidente y consejero delegado de American Airlines, Gerard Arpey, explicó que la explotación conjunta del negocio en el Atlántico permitirá "mejorar la oferta de productos, reforzar las redes de rutas y la posición de las aerolíneas para competir en el mercado global de la aviación, que se encuentra en continua transformación".

Archivado En

_
_